La feria bianual ANUGA 2017, que se está realizada en Colonia, Alemania, fue el marco donde el IPCVA mostró los avances de un estudio de mercado realizado en Alemania, Holanda, Reino Unido e Italia sobre las preferencias del consumidor. El objetivo es reunir información estratégica para desarrollar campañas de comunicación y posicionamiento de la carne argentina en Europa.
“Les vendemos carne desde hace muchos años, pero nunca se había estudiado el paladar de los consumidores ni la causas que hacen a las decisiones de los importadores”, aseguró Ulises Forte, presidente del IPCVA.
Los primeros resultados de la etapa cualitativa, que incluye focus groups y entrevistas en profundidad con importadores, supermercadistas y dueños de restaurantes, señalan que si bien a la hora de comprar los consumidores no prestan demasiada atención al origen de la carne, el producto argentino es considerado el de mejor calidad.
“Pocas veces en mi carrera me he encontrado con un imaginario tan bueno como el de la carne argentina. Todas las asociaciones referidas al producto fueron positivas entre los encuestados: calidad, tradición, naturaleza, pastoreo, gauchos, cultura, pampas”, afirmó Rebeca Bronchelo, una de las investigadoras de la empresa GFK, que realizó el estudio.
Asimismo, los restaurantes que venden carne argentina fueron destacados como excelentes voceros y son elegidos por los consumidores cuando quieren “darse un gusto”. Los únicos aspectos negativos señalados fueron la poca disponibilidad del producto (“A veces es difícil de encontrar”) y el precio elevado.
Dejar un comentario