El uso de ensilaje explica buen parte de la intensificación ganadera y se refleja en la superficie destinada a la actividad que pasó de 100.000 ha, en 1998, a más de 1,6 millones en 2012, según la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros. Sin embargo, de acuerdo a relevamientos realizados a nivel nacional, el 15/20 % del dinero que un productor invierte desde la siembra de maíz hasta tener el silo listo se pierde a la hora del aprovechamiento. Por eso, los especialistas aconsejan capacitar al equipo humano involucrado en el tapado, la extracción y el suministro. Este y otros temas de interés para la confección de reservas de calidad serán tratados en el VII Congreso de Conservación de Forrajes y Nutrición, que se realizará el 3 y 4 de octubre en Rosario.
Para encontrarle la vuelta
La Nación Campo, 7 de setiembre
Dejar un comentario