Novillo Mercosur: aumentos más destacados en Brasil

//Novillo Mercosur: aumentos más destacados en Brasil

Novillo Mercosur: aumentos más destacados en Brasil

2019-01-15T18:50:41-03:0010 de junio, 2016|0 comentarios

En Brasil, se produjo un aumento inferior al 1% en el novillo terminado que se potenció con una marcada revaluación del real, del 2,7%, al pasar de 3,58 a 3,48 reales por dólar. Esta cotización corresponde al promedio de las últimas cinco jornadas, pero ayer había llegado a sólo 3,37.

No está de más recordar que la cotización del dólar, luego de un largo número de meses a alrededor de 2,25, pasó en un año, entre agosto de 2014 y agosto de 2015 a 4 reales por dólar. Desde febrero último que comenzó a ceder y, con las promesas de cambios de la nueva administración provisional en Brasil, el real reforzó su camino de revaluación.

Esto impactó en la cotización del novillo en dólares, que sin mayores cambios en sus valores en moneda local, pasó de USD 2,35 en septiembre pasado a los 3 dólares de hoy.

En la Argentina, con cambios más suaves, también se dio una situación en la que el novillo aumentó 0,7%. Éste fue el resultado de situaciones bien diversas, con una oferta medio restringida en Buenos Aires y La Pampa, que forzó a los exportadores a mejorar los precios ofrecidos entre $ 0,50 y $ 1 por kilo. Mientras tanto en el Norte la mayor oferta permitió que hubiera plantas que no modificaron sus precios e, inclusive, alguna que los haya reducido.

Esta situación también se puede apreciar en las operaciones cerradas de compra. La mayoría de los frigoríficos se encuentran holgados con una semana de faena ya cerrada. En algún caso aislado, el stock comprado sólo representa menos de un día de trabajo.

Este aumento ponderado de 35 centavos coincidió con una nueva revaluación del peso que perforó la barrera de $14 en el mercado mayorista de divisas, en el que los exportadores venden el ingreso de sus exportaciones. Junto a este movimiento de 1,2%, el novillo se encareció 2% en dólares para rozar USD 3,50. Así, sigue siendo el novillo más caro del Mercosur, 18% por encima de los de sus socios.

En Uruguay, también se produjo un aumento de 2 centavos de dólar por kilo, luego de una seguidilla de cinco semanas de alza, llegando a USD 3,01 por kilo. La faena de la última semana fue de 44 mil cabezas, 5% más que en la anterior y 17% por arriba del promedio de las últimas diez semanas. Éste resultó 17% inferior en forma interanual.

Por último, también en Paraguay hubo un aumento de dos centavos por kilo, notándose una mayor firmeza en el mercado, terminando con un valor de USD 2,77 para los novillos aptos para Unión Europea.

103 mercosur

 

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario