Uruguay: evalúan exportar vientres preñados a la Argentina

//Uruguay: evalúan exportar vientres preñados a la Argentina

Uruguay: evalúan exportar vientres preñados a la Argentina

2019-01-15T18:51:19-03:0021 de noviembre, 2016|0 comentarios

“Estamos definiendo llevar algún volumen bajo para empezar, ver cuánto demoran los permisos sanitarios en Uruguay, y afinar detalles por si el año que viene se empiezan a generar negocios con la Argentina”, dijo Fernando Indarte, de la consignataria Indarte y Cía.  Y detalló que “el comercio está habilitado, hay que cumplir con los requisitos sanitarios que son bastantes. Lleva entre 40 y 50 días desde que se pide el permiso hasta que se embarcan los animales”.

Uruguay vs Argentina

En Uruguay, el valor promedio para vaquillonas y vacas preñadas se ha estabilizado en el  último año en US$ 500 dólares por animal. En tanto, en la Argentina, los precios promedio pagados en los remates del Rosgan del 9-10 de noviembre para vacas con garantía de preñez fueron de US$ 755 por cabeza y para vaquillonas con garantía de preñez de US$ 937, tomando el tipo de cambio mayorista actual, de acuerdo a datos proporcionados por Valor Carne.

Indarte explicó que la diferencia de valores  por kilo entre una ternera en Uruguay y la Argentina es muy grande, pero cuando se suman los costos de exportación -en dólares por cabeza- toda esta diferencia es absorbida. “No es atractivo enviar animales de bajo kilaje, sí vientres preñados”, apuntó.

Desde la Argentina, consignatarios consultados por Ganadería.uy señalaron que a comienzos de este año hubo interés por este tipo de negocios, pero que hasta el momento no se han concretado.

Ganadería.uy 16 de noviembre

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario