El 22 de febrero, la empresa Rofex Uruguay Bolsa de Valores y Futuros S.A. (UFEX), que cuenta con el respaldo del Rofex de la Argentina, comenzó a negociar los futuros del novillo gordo en la Bolsa de Valores de Montevideo. La operaciones se realizan en forma electrónica de lunes a viernes, desde las 15 a las 16hs, a través del sitio web precios.ufex.com.uy.
Los interesados en invertir pueden hacerlo a través de una de las empresas intermediarias habilitadas: Puente Corredor de Bolsa, Gletir Agente de Bolsa, Renmax Corredor de Bolsa y Víctor Paullier & Cía.
“Quienes más consultan son productores que quieren cubrir sus precios a través de esta operación. No descartamos que más adelante participen actores que no tienen ganado, que buscan hacer negocio con el precio del novillo”, señaló uno de los corredores.
Cada contrato de futuro incluye 2.500 kilos de carne, equivalente a unos 10 novillos gordos, que se ajustan en base a la referencia que publica el Instituto Nacional de Carnes todas las semanas. Los participantes asumen el compromiso de vender o comprar a ese precio, en la fecha señalada, sea mayo o agosto, sin entrega física de la mercadería. Además, deben depositar una garantía equivalente al 10% del precio del contrato, para cubrir las diferencias diarias de precios, en efectivo o en títulos públicos, bonos uruguayos o letras.
“Si un productor quiere vender a agosto, por ejemplo, llama a su corredor y se lo plantea. Eso no tiene ningún costo. Si no hay una contraparte que compre y cierre esa posición, esa orden estará en el mercado durante un tiempo y después caerá. Si aparece alguien que la compre, ahí se genera un contrato a futuro y entonces se ven sus márgenes y costos”, explicó otro operador.
Según las fuentes, con la iniciativa se abre un espacio para manejar mejor el riesgo y asegurar precio con anticipación, por eso es fundamental que participen productores, feedloteros y frigoríficos.
El Observador (Uruguay) 23 de febrero
Dejar un comentario