Según el analista Eduardo Blasina, director del sitio Ganadería.uy, este año Uruguay producirá más de 2,9 millones de terneros, un gran avance con respecto a los 2,5 millones nacidos, en promedio, entre 2003 y 2010 y a los 2 millones registrados históricamente hasta 2002.
De acuerdo al diagnóstico de gestación que lleva adelante el INIA Treinta y Tres (delegación del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay), la actual preñez del rodeo vacuno es del 81,5%, por lo que el destete podría estimarse en 71,5%. El estudio, que se lleva adelante desde 2003, este año monitoreó mediante ecografías 360 mil vientres de todo el país, pertenecientes a establecimientos de avanzada, que hacen tacto, o sea el 8,8% de las 4,1 millones de vacas entoradas.
Para Blasina, “las grandes empresas brasileñas tomarán en cuenta el dato y mantendrán el interés en la industria frigorífica uruguaya que actualmente tiene mucha más capacidad de faena que ganado disponible. Uruguay puede pasar a una producción promedio de tres millones de terneros en lo que resta de esta década”.
Dejar un comentario