Con Brasil que sigue suspendido para exportar a China y una brecha de más de un dólar entre el novillo brasileño y el local, las importaciones de carne subieron en octubre y fueron las más altas en un año.
Sumaron 2.932 toneladas de enfriada y congelada, 34% más que en setiembre, pero todavía 9% por debajo de las 3.226 toneladas de octubre del año pasado, de acuerdo a datos de Aduanas. En valor representaron US$ 14,35 millones, con un valor promedio por tonelada que ronda los US$ 4.897, valor históricamente alto.
El mencionado volumen equivale a un 20% del mercado interno.
En las últimas semanas se han concretado negocios a menores valores que serán embarcados en noviembre. “Creo que noviembre va a ser otro mes de volumen alto de carne importada porque es muy grande la diferencia con el precio que estaba el novillo”, dijo a Ganadería.uy Jorge López, director de abasto Santa Clara.
Brasil fue por lejos el principal proveedor, con 2.614 toneladas, un 89% de participación. En segundo lugar, lejos abajo, estuvo Paraguay, con 318 toneladas.
El mayor volumen fue carne refrigerada, 2.788 toneladas, a un promedio de US$ 4.966 por tonelada. Entraron 143 toneladas de carne vacuna congelada, a un promedio de US$ 3.551.
Fuente: Ganadería.uy
Así Siii funciona él MerCoSur.. poner másss ‘carne al asador’, no es ‘novedd’ que entre ‘carne uruguaya’ al Litoral Arg.!
obs. a diferencia de R.A. ‘ellos’ No tienen retenciones,, el argumento de ‘carne barata’ No resiste argumento y Kulpas lo sbe !