En el parcial de la semana en Cañuelas, mientras los novillos redujeron su precio 2%, los novillitos lo mantuvieron y las hembras recibieron 1% de aumento. Debe decirse que el promedio de martes y miércoles de novillos marca esa baja, pero porque el martes bajó $20 y ayer lo recuperó, con lo que este valor es igual al de la semana anterior.
Sucedió con una oferta más moderada, que apunta a estar por debajo del promedio semanal del último año. Sólo el martes superó los 9 mil animales mientras que ayer no llegó a 6 mil.
La comparación con los valores de hace 30, 60 y 90 días refleja el sube y baja de los últimos dos meses. En un mes, novillos y jóvenes perdieron 11-13% nominal mientras que en dos meses ganaron 27-28% y en tres, el aumento se ubica en el eje del 40%.
Por su parte las vacas casi empataron en un mes y ganaron 50% en dos y 120% en tres.
El precio real del novillo siguió con su curso descendente. En las últimas cinco semanas perdió el 90% de la ganancia deflacionada que logró entre fines de julio y mediados de agosto.
En septiembre se mantuvo el precio nominal de agosto, perdiendo el 10% de la inflación estimada para el mes.
De esta manera, el precio real de septiembre iguala al promedio de los primeros nueve meses del año, superando los valores de abril, mayo, junio y julio.
Qual es el % de carne producido a corral
y aquel a pasto en Argentina en los ultimos 10 anos?