Recomendaciones para veterinarios en la manga y corrales

//Recomendaciones para veterinarios en la manga y corrales

Recomendaciones para veterinarios en la manga y corrales

2020-03-20T09:29:01-03:0020 de marzo, 2020|4 comentarios

Los profesionales que se dedican a resguardar la salud de los bovinos tienen como punto a favor trabajar al aire libre, sin aglomeraciones. Por ende, el primer recaudo es minimizar lo más posible el acceso a lugares multitudinarios.

Una vez en el campo, es necesario cambiar algunos hábitos cotidianos. Por ejemplo, no saludarse con abrazos, ni apretones de manos, no compartir el mate y antes y después de la tarea en la manga, lavarse bien las manos, usar alcohol en gel y toallitas descartables.

Si presenta algún síntoma característico del COVID-19, por más mínimo que sea, no se debe concurrir a mangas ni corrales y quedarse en el hogar.

Print Friendly, PDF & Email

4 Comentarios

  1. Carlos Martín Acuña marzo 20, 2020 at 11:32 am - Responder

    Azul, 16 de marzo de 2020

    Decálogo para el trabajo en la manga y corrales en el campo

    Para mis queridos clientes que confían en mí hace muchos años y aquellos que recién me conocen: Debido al COVID-19 les quiero contar las medidas que voy a tomar para que el espacio del trabajo continúe siendo seguro para todos los que vamos a la manga y a los corrales a trabajar con las vacas, toros y terneros u otras categorías de vacunos.

    1) Vamos a saludarnos de lejos, con el codo, la mirada o inventaremos nuestro propio saludo.
    2) Antes y después del trabajo de manga nos lavaremos bien las manos, yo llevaré jabón para tal fin.
    3) Si tosemos o estornudamos nos vamos a cubrir con el codo.
    4) Vamos a evitar tocarnos la cara.
    5) Lo peor; no vamos a compartir el mate, espero lo sepan comprender y será sólo pasajero.
    6) Si presentan algún síntoma por más mínimo que sea, malestar, fiebre, tos, quédense en sus casas.
    7) Si estuvieron en algún país afectado o estuvieron con personas cercanas que hayan viajado, cumplan con las normas de seguridad y mantengan la cuarentena.
    8) Al trabajar al aire libre y sin aglomeraciones, como sucede en nuestro caso, es un punto a favor de la salud.
    9) Cuidémonos entre todos, así esto se controla lo más pronto posible.
    10) Y lo más importante, seamos cuidadosos sin dejar que el miedo nos impida disfrutar de la vida, el virus en sí no es peligroso, si su propagación desmedida que puede perjudicar a personas con un sistema inmunológico debilitado.

    Tengo casi 72 años, estoy dentro de la población con más riesgo, pero la pasión por las vacas y los toros me dan la fuerza necesaria para trabajar. Adapté este decálogo para el trabajo de manga y corrales, de la hija menor, Angie, de mi mejor amigo que lo hizo para sus alumnos de piano.
    Que Dios nos proteja. Un abrazo Carlos Martín “Chuni” Acuña MP 1702

  2. Carlos Martín Acuña marzo 20, 2020 at 11:36 am - Responder

    Eso lo publique el día lunes y el Colegio de Veterinarios lo adaptó a su envío pero obviando mi nombre. Como verán yo hice mención a Angie Rojas profesora de piano de quien saqué muchas ideas, pero el punto 8 es propiedad intelectual mía jajaja y lo copiaron textualmente.
    En fin mientras que sume para los colegas es lo que vale, pero yo desde hace casi 50 años que soy veterinario y nunca dejo de citar la fuente. Muchas gracias Chuni Acuña

  3. Oscar Mugas marzo 21, 2020 at 4:54 pm - Responder

    Como médico y productor ganadero les recomiendo que los veterinarios se queden en su casa en particular los mayores de 60 años y se dejen de arriesgar la salud de la poblacion nos debemos quedar en casa gracias a todos

  4. Santos Laguna marzo 23, 2020 at 9:04 am - Responder

    Oscar Mugas,¡que harías si tus toros se enferman,y no tenés un diagnóstico certero?.
    ¿los dejás con posiibilidad de morirse,o buscás un veterinario?.

Dejar un comentario