Protagonistas
Los Angus volverán a lucirse en una pista bajo techo
Se presentó la exposición Angus de Otoño Indoor, que se realizará a partir del 3 de junio en Palermo. Tendrá una presencia de reproductores récord, con más de 850 animales de pedigree y puros controlados inscriptos. También habrá remates de hacienda general. Los detalles de la muestra y cómo visitarla.
A pesar de la seca, los ganaderos CREA mantendrán los destetes y aumentarán los vientres
Con fuertes contrastes según la región, la última encuesta de la entidad revela que el promedio país sigue siendo positivo en ambas variables. Cuáles fueron las estrategias para superar el desastre climático y qué planean en manejo forrajero, invernada e inversiones.
Luis Bameule propone relanzar la actividad de ganados y carnes
En un año electoral, el empresario presenta un paquete de medidas macro y microeconómicas para reposicionar la ganadería en un país con reglas normales. “La idea es acercar a los candidatos un acuerdo amplio que sea la base de la política sectorial más allá de cualquier cambio de gobierno”, afirma.
Inversión millonaria amplía la oferta de servicios de congelado
Ante la irrupción de las compras de China y la gran demanda de proteínas animales a nivel mundial, un frigorífico dejó de procesar reses propias y se abocó a una actividad que escasea en el país. “Hay quienes faenan, despostan y envasan muy bien, pero congelar les significa un desafío. Nosotros les resolvemos el problema”, afirma Pablo Siracusa (h).
Brangus, con todo listo para que el mundo viva “la experiencia argentina”
Del 19 al 27 de abril se realizará el Congreso Mundial 2023, donde se mostrará porqué el país está posicionado como uno de los principales productores globales de la raza. Cómo será el evento y cuáles serán los avances en selección genética que se presentarán.
Un productor de Bahía Blanca es el nuevo presidente del IPCVA
Se trata de Jorge Grimberg, representante en el Instituto de Confederaciones Rurales Argentinas. Daniel Urcía, de FIFRA, seguirá en la vicepresidencia. “Vamos a trabajar fuertemente para posicionar la carne vacuna como un alimento indispensable para la salud”, afirmó.
Cómo lograron los mejores Braford del mundo en sólo diez años
Una joven cabaña familiar fue reconocida con los premios Champion Of The World y Miss Champion Of The World, en Houston, Estados Unidos. “Llegamos a la cima multiplicando rápidamente la genética con biotecnología y apelando a modelos de negocios asociativos”, afirma Alejandro Lauret, de La Dominga.
“La política oficial perjudica a la ganadería intensiva más que la seca”
Tras pasar del ciclo completo a la cría, limitaron las pérdidas por el clima aplicando toda la tecnología disponible, incluso riego, vital en la zona. “Aquí, siempre lidiamos con el agua, pero el golpe normativo es mayor. No podemos aprovechar el crédito fiscal y es difícil financiar los parques solares para bajar costos”, afirma Luis Bameule (hijo).
De ganadero a asesor técnico en rendimiento al gancho
Un joven descubrió su pasión por la genética trabajando en cabañas de prestigio, volcó su experiencia en el mejoramiento del rodeo familiar y obtiene novillos Brangus para consumo con rindes del 61-63%. “Utilizo mi campo para mostrarle al productor que en zonas duras también se pueden lograr excelentes carcasas”, afirma.
Cómo se financiará la ganadería tras la seca
Mientras en los últimos tiempos el crédito ayudó al productor que contaba con pasto a mantener sus animales para echarle más kilos, comprando alimento a pesar de su alto precio relativo, en los próximos meses será primordial para recomponer los recursos productivos. El plazo, clave para el ciclo 2023-2024.
La estrategia de Benetton para crecer en carne
Gracias a la sinergia entre actividades y la intensificación, pasaron de un planteo de cría tradicional cordillerano al ciclo completo, con plasticidad para terminar animales de consumo o exportación, según el valor de mercado. “Invertimos para avanzar en bovinos y ovinos optimizando los recursos de todas las unidades de negocios”, afirma Agustín Dranovsky, CEO de la empresa.
Faena por empresa: final cerrado para convertirse en el líder 2022
En noviembre, las diez mayores empresas y grupos de la Argentina procesaron unas 326 mil cabezas, 15 mil más que en octubre, pero con igual participación sobre el total nacional. El Grupo Beltrán y Coto encabezaron los rankings por planta y titularidad de animales, respectivamente. Swift es primero en el acumulado anual, teniendo en cuenta la propiedad de la hacienda.