Alejandro y Enrique Duhau, y Tomás Zymnis están al frente de dos empresas familiares de más de cien años de trayectoria en la actividad de ganados y carnes. Los primeros, de Administración Duhau, cuentan con uno de los feedlots más grandes del país; el segundo fue presidente de Finexcor hasta 2005, una de las principales industrias exportadoras en la década pasada, y hoy dirige negocios de industria y comercio de carnes en Europa. A mediados de 2016, sobre la base de una amistad de años, se asociaron para hacer una apuesta fuerte: comprar una planta cerrada en Azul y remodelarla hasta convertirla en una unidad de avanzada, que hace pocos días hizo su primera faena.
“A partir del cambio de gobierno, con las políticas de apertura comercial, algo determinante para la exportación de carne, tomamos la decisión de integrarnos hacia adelante, avanzar al procesamiento y vender el producto final”, contó a Valor Carne Alejandro Duhau, cuya firma recría y engorda más de 60 mil animales por año en Trenque Lauquen. Y agregó: “queríamos asociarnos con alguien que supiera del negocio, además de ser honesto. Tomás nos ofrecía la oportunidad de trabajar en confianza, tirando parejo, cada uno aportando una experiencia distinta”.
Por su parte, Zymnis apuntó que siendo industrial siempre le llegaban propuestas para adquirir frigoríficos. “Ya me habían ofrecido la planta de Azul en 2008, pero requería mucha inversión y en ese momento no era interesante. En esta oportunidad, vimos que las perspectivas que se abrían para la actividad eran excelentes y, con Alejandro, decidimos crear Azul Natural Beef SA”, afirmó. Y destacó que “mucho más que un nuevo frigorífico, lo que buscamos es desarrollar un polo de hacienda de exportación de alta calidad, vendiendo mejor los atributos de sus carnes en mercados de valor”.
Experiencias que suman
Como directivo de Finexcor, Zymnis protagonizó uno de los hechos trascendentes de la industria frigorífica nacional. En 2004, plena expansión ganadera, asoció a Cargill a su empresa al 50%, lo que significó el primer desembarco extranjero en el sector de las décadas recientes. “El casamiento duró poco porque teníamos objetivos diferentes. Poco después les vendimos nuestra parte”, recordó.
Desde entonces, el industrial vive en Europa y viaja frecuentemente a la Argentina donde siguió con la producción agropecuaria de la firma familiar, que incluye el ciclo completo Angus y un feedlot para 10.000 cabezas en Carlos Tejedor.
“Elegimos volver a la industria argentina porque nuestro corazón y nuestro know-how están aquí. Además, podemos integrarla con la producción de ganado y con el comercio internacional. Es una fortaleza para el negocio”, aseveró.
En tanto, los Duhau, reconvirtieron su planteo en los últimos años, también con la visión de coordinar la cadena para ganar eficiencia. “Achicamos el rodeo de vacas e hicimos acuerdos con criadores para comprar terneros de calidad, en su mayoría Angus. Al mismo tiempo, aumentamos la superficie de recría, que se hace a campo y a corral, de modo de vender gordos en forma más pareja todo el año”, explicó Alejandro Duhau. Al día de hoy, están implementando un nuevo cambio en la búsqueda de sinergias con Azul Natural Beef. “Históricamente, los novillos salían con 380/450 kg y, ahora, ajustamos la alimentación para terminar la mayor cantidad posible con 430/500 kg y proveer al frigorífico”, aseguró.
Por qué Azul
Uno de los primeros pasos de los empresarios fue evaluar la conveniencia de adquirir una planta operativa o cerrada.
“En los últimos años, hubo adelantos en la industria y si comprábamos una planta funcionando no iba a tener algunas mejoras que veíamos en otros países. Hay cosas muy interesantes, que los clientes valoran, como tecnologías para predecir terneza y sabor, que se van a ir incorporando durante este año”, dijo Zymnis.
Los empresarios vieron varias alternativas y eligieron Azul por su ubicación en el corazón de Buenos Aires, una zona donde había avanzado mucho la agricultura y que ahora está volviendo lentamente al negocio ganadero. “Actualmente, en un radio de 300/400 km, hay gran cantidad de hacienda de altísima calidad, que vemos como un activo importante”, detalló Enrique Duhau.
La inversión total por la compra, remodelación y capital de trabajo de la nueva fábrica fue de 30 millones de dólares, incluyendo modernas maquinarias, capacidad de frío, automatización y control de proceso, y tratamiento de residuos y efluentes, entre otros.
“La obra se hizo en menos de un año, aún hay equipos que están viniendo de EE.UU. y Europa. Hoy, con nuestro nivel tecnológico, estamos en el tercio superior de la industria del país y en algunos aspectos en la punta (como se aprecia en la foto superior)”, sostuvo Zymnis con respecto a la capacidad operativa actual, de 600 cabezas/día, el mínimo para lograr eficiencia. Y adelantó: “tenemos previsto llegar a 1.100/1.200 cabezas. Hubo algunas inversiones que de entrada se hicieron pensando en la ampliación; por ejemplo, un sistema de cuereado muy eficiente, automatizado, que preserva la calidad del cuero”.
Otra de los aspectos positivos de Azul es que si bien la planta estuvo cerrada en los últimos 15 años, operó en breves períodos. Entonces, había una cierta cantidad de gente con experiencia en faena. Los empresarios los identificaron y ya tomaron 180 empleados.
“Ahora, temporariamente, estamos trayendo gente de Buenos Aires para formar azuleños en despostada y otras tareas. Creamos una escuela que funciona dentro de la planta. Para faenar unas 550 cabezas diarias necesitamos 480 personas, que se completarán en los próximos 60 días”, señaló Alejandro Duhau.
Polo regional
Más allá de las sinergias con sus propias firmas, los directivos ven en Azul Natural Beef la piedra fundamental para la creación de un polo de desarrollo de carne de alta calidad. En ese sentido, además de las bondades comparativas de la zona, como clima templado, abundancia de pastos de calidad y granos, hacienda de genética británica y el conocimiento de los ganaderos, también tuvieron en cuenta una ventaja competitiva clave.
“A 300 km. a la redonda no hay otros frigoríficos de exportación, hay que ir casi hasta el Gran Buenos Aires. Entonces, los productores tendrán menores gastos en fletes, lo que les significará un mayor precio neto. Además, la hacienda llegará descansada, sin estrés, un beneficio mutuo”, aseguró Enrique Duhau. Y recalcó: “vamos a dar una gran oportunidad a un montón de ganaderos, especialmente a los del sur y el oeste, que debían recorrer grandes distancias, brindándoles una salida exportadora en su propia zona. Habrá mayor estímulo para hacer hacienda pesada y trazada”.
Para Zymnis, otro incentivo es la valorización de la calidad en los mercados. “Nuestro negocio no pasa por comprar hacienda barata. La propuesta es trabajar con el ganadero en programas de producción y abastecimiento que se adecúen a nichos diferenciados, y trasladar el beneficio a toda la cadena. Tenemos la ventaja de que ya estamos en Europa y nuestros clientes son los mejores del mercado. Si bien con Azul empezamos de cero, lo hacemos en primera división”, subrayó.
De Azul al país
Azul Natural Beef tiene previsto facturar 180/200 millones de dólares el primer año, el 60% por ventas al exterior, con lo cual será una de las primeras cinco exportadoras de carne del país.
“La inversión que estamos haciendo es muy significativa tanto en importes como en creación de trabajo genuino local, unas 2.000 puestos entre empleo directo e indirecto. No es una planta que cambió de manos, es la puesta en marcha de un proyecto de cero. Esto en la Argentina, por lo menos en esta industria, no se ve hace desde hace mucho”, finalizó Zymnis.
Por Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne
Excelente proyecto, felicitaciones y éxitos a Tomas y sus socios. Es muy necesario repensar de nuevo la ganadería y exportación de carnes.
Alejandro tanto tiempo!! Agradezco tus felicitaciones
Atreverse es lo que se necesita en Argentina y Tomas Zymnis y Alejandro Duhau han hecho una apuesta al futuro que sin dudas muestra su valor
Siempre recuerdo las palabras de SS Juan Pablo II a los empresarios reunidos en el Luna Park llamandolos "motores de la sociedad" y "merecedores del Cielo porque generan trabajo" y Azul Natural generara 400 a500 puestos de trabajo directos a poco que alcance plena operatividad
Los mejores deseos con el convencimiento que aplicando sus saberes el proyecto sera exitoso
Gracias German!
Tus palabras tiene mas valor aun viniendo de alguien de tantos años en la industria y el rubro. Pondremos todo nuestro esfuerzo y experiencia en este proyecto.
Pensando en vos alta yo me pregunto gente empresas recontra de primera haciendo inversiones millonarias en frigorificos para dar trabajo a tanta gente por un lado,y por otro en Vedia Provincia de Buenos Aires,se construyo hace 2 años un frigorifico bastante interesante,pero con un monton de interrogantes,porque no se abre ,trabajo para 30 familias, se ha presentado gente a querer trabajarlo y nunca prospero,sera que el intendente de turno perteneciente al gobierno anterior,no lo quiere inaugurar con este gobierno,ni con la presencia de nuestra gobernadora,estare equivocado ???????
Felicitaciones a los 3!!!
Les deseo lo mejor!!
Hola Nicolas, Muchas gracias!!
Hola señor alejandro me gustaria contactarme con usted mi nombre es veronica 022273408
Hola mi te escribo mi nombre es Juan José Roberto Stehr un camión de la empresa de frigorifico super carne me chocó el Auto necesito hcer que alguien me de una repuesta pq era mi medio para traer los ingresos a mi hogar está es la persona que me chocó ricau mario fabian dni 20480399 nadie se a hecho responsable de todos estos días de trabajo que eh perdido por no tener movilidad
Mis felicitaciones por el proyecto. Una apuesta a que el sector de Ganados y Carnes tiene un futuro mejor.
Estimado Martin, muchas gracias!!
Somos muchos los que creemos en un sector ganadera mucho mas grande, mas eficiente (hoy destetamos el 60% de terneros!), y generando trabajo y prosperidad en su comunidad local.
Te felicito por la excelente carne que producis y vendes!
El País necesita gente que apueste al futuro, tal cual sucede con este Frigorífico. Ponemos a vuestra disposición, nuestra experiencia de 33 años; en la comercialización de vuestros subproductos, especialmente cueros frescos o salados. Podemos asesorar en mercado interno, como así también; la comercialización en el exterior. Cueros pesados, básicamente de animales de pesos superiores a los 400 kilos en pie; son demandados de distintas partes del mundo. Atte, SERVILOG / Contacto 011153581-2625.
Felicitaciones, tenemos fundadas expectativas en la región.
Desde la producción, esperamos un intercambio sinérgico, la calidad de la hacienda de Bs. As y La Pampa es muy buena y hay excelentes y muy eficientes empresas desde pastoriles hasta feed lots.
Confiamos en contar con interlocutores serios y honestos para poder interactuar en la cadena con alta competitividad.
Con los mejores deseos de éxito, Juan Adolfo Lafontaine.
Juan Adolfo,
muchas gracias!!
Buenas Alejandro me gustaría contactarme con usted soy Pablo garcia +54 2954224238
Felicitaciones a la administración Duhau por este nuevo negocio. Que genere trabajo para los azuleños, carne de calidad para el mundo y valor para el país.
Estimado Carlos, muchas gracias!!
Como azuleño por adopción desde 1973 cuando me radiqué como veterinario en esta queridísima ciudad estoy muy feliz con dicho emprendimiento que tan bien le hará a Azul. Que bueno que puedan recuperar a toda esa mano de obra que estaba inactiva y sin duda la ubicación estratégica redundará en beneficio para todos los productores que envíen sus animales. Deseo fervientemente el éxito de este frigorífico y felicito a los Duhau y Zymnis por la apuesta que realizaron. Chuni Acuña
Estimado Chuni, muchas gracias!!
Realmente se ve un enorme entusiasmo, la mejor buena voluntad, y muchisimo esfuerzo de todos los que estan trabajando en la planta.
Felicitaciones, me alegro por este nuevo emprendimiento en un rubro tan importante necesitado de eficiencia y honestidad y me enorgullece que sea llevado adelante por capitales argentinos y del sector. Además es extraordinario que sea este nuevo país que estamos comenzando a vivir el que lo merece.
Estimado Horacio, muchas gracias!!
Me llena de alegria y fuerzas ver el apoyo y entusiasmo que recibimos. Realmente la gente en Azul es buena, trabajadora, cumple, aprende, se esfuerza, …
Cuando decidimos instalarnos analizamos su excelente ubicacion, disponibilidad de hacienda, caracteristicas de la planta, posibilidad de ampliacion, etc. Sin duda la gente de azul, trabajadores, contratistas, ganaderos, profesionales, ha excedido todas nuestra espectativas! Gracias Azul!
Los Felicito a los tres, es un gusto conocerlos y enterarse que tres PERSONAS, con mayúsculas,invierten en la Argentina.
Un fuerte abrazo a todos.
Gracias Pio por tus palabras!
Hola Pio, muchas gracias!!
En agricultura ya hay inversiones, ventas record de maquinarias, etc. En ganaderia puede pasar desapercibido, pero en 2016 el stock crecio 1 millon de cabezas. A un valor medio de US$ 600, esto son 600 millones de dolares!! Felicitaciones!!
Tiene que haber inversiones que acompañen al esfuerzo que estan realizando los ganaderos.
Es un gran acontecimiento para nuestra ciudad, muy castigada economicamente en los últimos años, y para nuestra actividad agroganadera. Que en Azul se instale un frigorífico de exportación con la última tecnología y genere casi 2000 puestos de trabajo en empleo directo e indirecto es muy reconfortante y esperanzador. Asi que como azuleño y veterinario les deseo muchos éxitos y los felicito por elegir nuestra ciudad para invertir en esta gran empresa.
Estimado Gustavo, muchas gracias!!
La ganaderia Argentina tiene mucho mas para dar; solo necesitamos que nos dejen trabajar, producir, exportar. Estados Unidos con el doble de cabezas produce casi 5 veces mas carne que nosotros. Para lograr esto es clave el trabajo tuyo y de miles de veterinarios en todo el pais. Trabajando juntos podemos transformar la ganaderia Argentina. Si, se puede!!
Mis mas sinceras felicitaciones estos son ejemplos dignos de imitar y ponen de relieve el perfil emprendedor de nuestros productores, solamente hay que dejarlos trabajar
¡Felicitaciones! Mucha suerte con el emprendimiento. por lo que veo se necesita un operario por cabeza faenada, van a dar empleo solo en el firigorifico a¡¡ 1000 personas !! y no se cuantos mas por via indirecta.
Los que hablaban que había que dar valor agregado y prohibían las exportaciones, ¿ que opinan ahora ?
hola Diego, muchas gracias!!
Coincido con vos que toda la cadena ganadera, criadores, engordadores a pasto, feedloteros, matarifes, frigorificos, carniceros, da empleo a miles de personas, y permite que un trabajo cuidadoso, amoroso y artesanal de manos Argentinas deleite a consumidores locales y del exterior. Cada persona que trabaja en la cadena ganadera debe estar orgullosa de producir "la mejor carne del mundo". Esto lo dicen los compradores!! Felicitaciones a todos los ganaderos!!
Arriba Azul….Y mis felicitaciones a Uds….Verdaderos Empresarios…Lo que necesita el país….
Felicitaciones! ahora podremos entregar al mundo un Bife de chorizo
y otros cortes de calidad y no solamente proteína a granel como vende Brasil.
Exitos en el Emprendimiento !!! Es un honor formar parte de El como Cliente y poder mostrar El potencial de Azul Natura Beef en el exterior con Carne de Primera y no solo un producto más.-
Es una gran oportunidad para el desarrollo de Azul y la región. Soy periodista agropecuario y vivo esto con mucho optimismo.
Estimado Gustavo, muchas gracias!!
Es un privilegio para la comunidad de Azul el tener un periodista como vos, informando las novedades del sector agropecuario.
Excelente , proyecto industrial Ganadero , existos tomy !
Gracias Julito!!
A todos los azuleños, amigos, productores, funcionarios del estado y tambien colegas, los esperamos en la inauguracion oficial de la planta!!
Esperamos contar con la visita del Presidente y de la Gobernadora de la Provincia, ademas de toda la gente importante que nos ayuda y nos va a ayudar a poder llevar semejante proyecto.
Es una apuesta grande que hacemos tanto en lo economico como en lo personal.
Creemos en el Pais y en toda la buena gente que sabemos quiere trabajar y hacer las cosas bien.
A veces lo que faltan son oportunidades y reglas claras…
No la desaprovechemos y empujemos todos para que esto sea exitoso.
Nosotros lo estamos haciendo y ustedes con su participacion, aportes y apoyo tambien.
Gracias!!
Felicitaciones Tomás!.Te auguro grandes éxitos!.
Te felicito Tomas !! Mucha suerte !!
felicitaciones señores empresarios por fin un frigorífico de primer nivel cerca. como industrial ganadero de Tandil y zona les deseo lo mejor, reconociendo lo poco incentivados que estamos para invertir en estas cosas, sobre todo con los planes y el dinero que se les acerca a la gente para que vivan sin trabajar.
fuerza gente emprendedora y mucha, mucha suerte.
Estaremos comunicándonos para apoyarlos con algunos animales para exportación ya que estamos como importadores en dos de nuestros campos.
Gracias.
Por un país mejor.
Estimado Marcelo, Muchas gracias!!
Estamos invirtiendo ya que creemos que nuestra querida Argentina esta en un cambio importante y profundo, en beneficio de todos.
Jose Biaus, +54 911 6655 6392, jbiaus@devesa.com es nuestro Gte de Compra de Hacienda.
Felicitaciones y mucha suerte.Como ex gerente de la plants cuando estaba habilitada Para el Mercado Comun Europeo el anhelo de volver a tener en nuestro querido Azul de recuperar Una planta de estas characteristics.Mucha suerte.
Estimado Mario, muchas gracias!!
Estoy seguro que vamos a lograr poner los productos de esta planta en los mas exigentes mercados del mundo, valorizando el trabajo azuleño.
Estupenda iniciativa la de la escuela de capacitación dentro de la planta.- Sugiero el nombre de Enrique Shaw para la misma…, y que el personal aprenda a operar un futuro mercado de cortes por vía electrónica.-
Excelente sugerencia !
Necesitamos muchos Enrique Shaw !
Agradezco y felicito a los responsables de este emprendimiento. Sinceramente, lo mejor.
Felicitaciones a esta gente por apostar en la actividad que tanto nos apasiona a muchos Argentinos!!!
Me gustaría poder estar en contacto con este desafío. En Entre Ríos contamos con un excelente Angus
Fuerza y adelante!!!
Hola Jose, Muchas gracias!!
En el exterior dicen que tenemos la mejor carne del mundo. Para lograr esto se necesita (y tenemos) los mejores productores ganaderos del mundo!
Jose Biaus, +54 911 6655 6392, jbiaus@devesa.com es nuestro Gte de Compra de Hacienda.
Excelente iniciativa, deseo lo mejor para ustedes y para nuestra querida ciudad. Exitos
Hola Cristina, Gracias por tu mensaje! Te felicito por la lindisima ciudad que tienen. Lindisima por dentro y por fuera: sus parques, sus casas, su historia de trabajo, y su gente. Sentimos mucho apoyo de toda la gente de Azul. gracias!
Como nacido en la zona (soy Salazarense y descendiente de vascos colonizadores), me llena de orgullo que La Candelaria siempre esté al frente en el desarrollo del país.- Ojala tengan la mejor de las suertes y continuen generando progreso y trabajo.- Sicaramente, lo mejor!! Daniel Molinuevo.-
Hola Daniel, Muchas gracias por tu apoyo!!
Honrando nuestra descendencia Vasca, estamos trabajando con muchisimo entusiasmo y esfuerzo. El golfista Greg Norman decia "cuanto mas entreno, mas suerte tengo". Las cosas buenas e importantes se logran con esfuerzo. En eso estamos.
Los felicito a los tres por creer en la nueva Argentina y por el gran esfuerzo que están haciendo . Los felicito desde Inglaterra donde vivo desde 1971.
Estimada Maria, muchas gracias!!
Esperamos llegar con nuestra carne tambien a Inglaterra!
Cada somos mas los que creemos que una nueva Argentina es posible, y vamos a trabajar en lograrla!!
Felicitaciones a la familia Duahu por integrar este nuevo emprendimiento, que seguramente será exitoso, un saludo afectuoso a Alejandro y Enrique.
Querido Juan Carlos, muchas gracias!! felicitaciones a vos por todo el esfuerzo y dedicacion que has tenido con la ciudad y comunidad de Trenque Lauquen.
Excelente noticia,
volvamos a poner la carne argentina en el lugar q merece,
con estos proyectos integradores se benefician todos los eslabones d la cadena,
exitos !
Me alegra mucho ver cumplido el sueño de mi padre Juan Tomas Wallace 23 años después. En 1994 mi primer trabajo, luego de recibirme, fue desarrollar el proyecto de inversión para comprar el frigorífico Azul con un grupo de ganaderos e industriales liderado por mi padre. La idea era valorizar la producción local con foco en el mercado externo y recuperar las fuentes de trabajo para nuestra ciudad. No se dio, por lo que formamos un proyecto de exportación de carnes que tuvo Cuota Hilton productores llamada Del Azul por varios años, faenando en…Bahia Blanca. Luego en 2008, siendo Gerente de carnes de Supermercados Coto, también me llegó la carpeta para comprar el frigorífico.
Finalmente ahora se concreta con un proyecto ampliamente superador!!
Para la industria mas genuina y con mayores ventajas competitivas que puede tener nuestra ciudad!!
Mucho éxito por muchos años!!
Estimado Hernan, muchas gracias!!
Que valiosa la vision de tu padre hace mas de 20 años!
Por razones de bienestar animal, calidad de la carne, disponibilidad de animales, y menores fletes, tiene todo el sentido faenar y preparar cortes en Azul. Es importante recalcar que hay muchas personas con gran experiencia en las tareas de la industria frigorifica, que nos ayudan a cubrir puestos importantes de faena y despostada.
Esto no es un echo mas de la Argentina, esto es digno de difundir dentro de la gente que se dice ser empresaria, estan inviertiendo dos empresas de primera linea un monton de millones de dolares,sin ocultar quienes son los verdaderos dueños, eso es de un valor importantisimo en esta nueva etapa,la cual no fue normal en estos ultimos años en este bendito pais,no dejen ,no callen estas noticias,por que lo que una u otra manera estamos detras de los negocios ganaderos,estos años estuvimos sumergidos e involucrados con frigorificos,exportadores,consumeros,que cuando ibamos a reclamar una factura,no nos atendia ni el portero,esto que estas empresas formaron es digno de resaltar en todos los titulares de la informacion de nuestro gran pais.Los felicito por todo lo que hacen pero por sobre todo por ser tan claros en un pais que necesita mucha claridad.gracias a valor carne por difundir estas notas.
Cuantos empleadores asi se necesitarian en argentina, felicitaciones!!!
Cuanto me alegro que ya este en marcha este gran sueño. Felicito a la familia Duhau y al Sr Zymmis por este proyecto, que lo han construido CON TODO y es CON TODO. Maria Rosa Perez de WinCampo.
Felicitaciones y éxitos !
Que ironia que vos que fuiste funcionaria de la ONCCA con el ladron de Juan Manuel Campillo, y ayudaste a la destrucción de la industria con el ninguneo a la Cuota Hilton, las retenciones móviles y la prohibición de los embarques de roe rojo, ahora se ponga feliz. Ironias del destino.
INEFABLE MARTA ALVAREZ MOLINDE TREPADORA COMO NO HAY DOS
COINCIDO CON ROBIN HOOD
COMO PODES TENER CARA DE QUERER SEGUIR FIGURANDO DESPUES QUE FUISTE OBSECUENTE Y COMPLICE CON TODA LA DELINCUENCIA DEL FPV (FRENTE PARA EL VACIAMIENTO DEL PAIS).
POR FAVOR LLAMATE A SILENCIO
TBE
Estos desarrollos son los que la Argentina y los argentinos necesitan. Felicitaciones y muchos éxitos.
Saludo muy cordialmente a Tomás como tuve la oportunidad de hacerlo en la última Sial sabiendo ya de su regreso. Once a butcher always a butcher solían decir décadas atrás americanos e ingleses que gerenciaban las grandes plantas argentinas.
Con respecto a comentarios acerca de la bondad de nuestras carnes haciendo solamente hincapié al bife, no puedo más que comentar que cada mercado del mundo privilegia distintas características de cada músculo de la carcasa. P.E. los italianos siempre pagarán más por cortes de la rueda muy grandes y magros propios del cebúes u holandos para la elaboración de sus jamones vacunos. La lista sigue. Es cuestión de abastecer a cada uno lo que más quiere según su uso final.
Oscar Fernández Fernández?… de las personas con mayor conocimiento del mercado externo de la carne Argentina.
Fuerte Abrazo
Felicitaciones, con acciones com estas vamos a lograr la Argentina que queremos. Es nuestra inversión la que generando trabajo y oportunidades de negocio harán crecer la Argentina. Den a conocer los contactos para que podamos entablar conversaciones y como dice el articulo en su encabezado aprovechar la sinergia entre productores e industria.
Estimado Andres, muchas gracias por tus comentarios! Estamos convencidos que esta actividad es fundamental para el crecimiento del empleo y de la economia de Argentina.
Jose Biaus, +54 911 6655 6392, jbiaus@devesa.com es nuestro Gte de Compra de Hacienda.
Andres buenas tardes soy Jose Biaus yo estoy a cargo de la compra para el Frigorifico, mi contacto es jbiaus@devesa.com y mi cel. 011 6655-6392
Jose buenos días, recien te envie un mail. Saludos
Los felicito por la excelente Nota!
Es un placer leer cómo algunos empresarios argentinos están apostando por nuestro país en esta nueva etapa. El blanqueo impositivo fue un hito importante, pero la radicación de nuevas inversiones es lo que va a determinar el futuro de nuestra querida Argentina.
un cordial saludo
Agustin Etchebarne
Felicitaciones a los tres, Ale, Enrique. Y Tomas, y a todos sus equipos!! Por la visión y determinación de aprovechar y construir oportunidades!!
Eduardo, muchas gracias!!
Coincido en el valor de los equipos. El compromiso, la capacidad, honestidad y esfuerzo de nuestra gente hacen la diferencia.
Felicitaciones Tomás y Alejandro!
y los mejores deseos de éxito comercial!
Hola Juan Pablo, gracias por tu mensaje!
Hemos formado un excelente y motivado equipo, y estamos trabajando mucho. Estamos en el buen camino.
Felicitaciones! Adelante con mucha fuerza!
Hola Pilar, muchas gracias!!
Esperamos ser parte, y liderar, una nueva etapa de crecimiento e inversiones en el sector de exportacion de carne.
Ojalá podamos visitarlos para poder difundirlo. Felicitaciosnes !!
Estimado Carlos, Gracias! Por supuesto nos pueden visitar. Sera un gusto recibirlo.
Jose Biaus, +54 911 6655 6392, jbiaus@devesa.com es nuestro Gte de Compra de Hacienda, y con el podra coordinar.
Enrique Alejandro, felicitaciones!!!!!!! se vinieron para mis pagos!!! Un abrazo y el mejor de los éxitos.
Hola Osvaldo, como estas! muchas gracias!
Valoramos muchisimo la zona de Azul, por tener la mejor calidad de ganado vacuno del pais, y ganaderos con gran tecnologia y tradicion.
Felicitaciones a la Administracion Duhau. Enrique y Alejandro. Gente de primer nivel. X ende Tomas debe excelente persona. Les deseo muchos ecitos y ojala mucha gente apueste como uds a este nuevo pais. Muchas gcs y les deseo lo mejor
Estimada Ana, muchas gracias!! Recibimos muchisimo apoyo y felicitaciones de amigos y desconocidos. Que lindo trabajar con la tierra y los animales, dando trabajo, y ayudando a alimentar con un producto tan natural, rico y sano.
Excelente proyecto, mis mas sinceras felicitaciones a la administración Duhau y al señor Zymnis por apostar al futuro.
Muchos y grandes éxitos.
Enrique, Alejandro, Tomas, que buena noticia. Les deseo exito hoy y siempre, esto es a largo plazo.
Tuvimos una larga, intensa y feliz relacion desde Disco. Para mi fue muy grato no haber tenido una sola discusion en tantos anios. Si tuviesen alguna pregunta referida al proyecto, a su disposicion, con mucho gusto.
Yo estoy viviendo en el campo, atras de las vacas, y desde aca me alegra mucho verlos metiendole para adelante, como siempre. Muchos saludos, Martin Firpo
Estimado Martin, muchas gracias!!
Que alegria saber que esta bien, y en el mejor lugar posible: en tu campo, cuidando de tus vacas y novillos, que son de una calidad excepcional!
Felicito a Alejandro y Enrique Duhau por este emprendimiento que pondrá la carne argentina nuevamente en el exterior . Siempre ha sido bien valorada . Les deseo muchos éxitos !!
Estimada Clorinda, muchas gracias!!
Pese al desmanejo y maltrato que en estos ultimos 15 años han sufrido nuestros clientes en el exterior, aun siguen pidiendo y buscando nuestra carne. Si hacemos las cosas bien, hay un gran futuro para la exportacion y para la ganaderia Argentina!
Enrique, Alejandro. Los felicito por el emprendimiento. Les deseo mucho éxito
Estimado Gustavo, muchas gracias!!! Estamos muy entusiasmados, trabajando mucho, y con un excelente socio (y amigo).
Increible nota Ale, Tomas y Enrique!!! Super felicitaciones!! Q lindo leer algo tan positivo q va a dar trabajo a tanta gente!!!! Chapeau amigos!!!!!
Querida Ita, muchas gracias!! Contamos con vos para sacar las fotos mas lindas cuando inaguremos la planta.
Alejandro, Enrique y Tomas, felicitaciones por tener el coraje necesario para afrontar los riesgos de tamaño emprendimiento. En la Argentina nos hacen faltas muchos empresarios como ustedes. Un fuerte abrazo. Willy
Querido Willy, Muchas gracias!!
Creemos que entre todos los Argentinos vamos a construir un pais mejor, mas grande y con prosperidad y trabajo para todos.
Felicitaciones Tomas! Tiene tu firma: know how y trabajo duro. Muchos éxitos y que logres un emprendimiento para las próximas generaciones Zymnis!
Es una exelente noticia,y el 10/4 vamos a cargar la primera jaula de Novillos de 520 Kls, de nuestro F.lot en C.Casares,Felicitaciones de el grupo de TERRAGARBA SA.
Lic:Jose Mariano Chillado Biaus
Gerente General Agropecuario
Estimado Jose, muchas gracias por la venta de novillos!! Es un honor tener hacienda de altisima calidad en nuestro frigorifico. Los felicito por la calidad de su hacienda, y el prestigio muy merecido de Terragarba SA.
Felicitacionesd Jose
Abrazo
Les deseo muchos éxitos. Argentina y esa industria necesita de estos emprendimientos y de gente honesta, en un sector caracterizado por la informalidad y la falta de profesionalidad.
Hay mucha gente querida para mí en este proyecto, empezando por Tomás, Marcelo, Hugo, José. Les deseo lo mejor.
Abrazos.
gracias marcelo por tus palabras gran abrazo
Felicitaciones por el emprendimiento. La ganadería y el país necesita este tipo de cosas para despegar, lo que solo se consigue con trabajo e inversión.
LES DESEO MUCHO EXITO.
Alejandro, mis felicitaciones y un gran abrazo. Estoy muy cerca de alli, sobre la R60, te llamaré para ir a visitarlos.
Muchas felicitaciones y éxito en este importante emprendimiento que dará trabajo a muchos y buenas oportunidades a los ganaderos!!
Felicitaciones a Azul Natural Beef por integrar toda la cadena de valor de la carne, desde el campo hasta el consumidor final, que sea buen negocio para todos y que le den mucha importancia a tener productores ganaderos muy fuertes y con un justo retorno para su esfuerzo.
Roberto Paullier de Uruguay
Gran coraje y valentía, el tipo de empresarios que necesita este país para salir de su derrotero de mediocridad, toda la suerte del mundo para los tres!!!
Que bueno, que alegrìa leer algo asi. Felicitaciones
Estimados amigos de VALOR CARNE
Que buena noticia la de Azul Natural Beef!!!
Ya empiezan con branding desde la razon social. Empresarios con valores eticos (sin doble estandar) y con inversiones genuinas para transparentar un mercado con mucha informalidad y competencia desleal.
Felicitaciones Enrique y Alejandro a quienes conozco !!!
Y a Tomás a quien no conozco en persona pero si fui competidor durante 12 años desde la Gerencia Comercial de Quickfood construyendo marcas como Paty, patyviena, QF y otras con presencia en mas de 40 países.Con Miguel Gorelik en nuestras relaciones institucionales hasta que el tsunami de un gobierno que regaló la carne y los granos destruyó en tres años el valor construído en décadas ( 50 años que no pudimos festejar)
Por una Argentina que vuelva a estar en los top 5 del negocio de la carne y con precios accesibles para el mercado interno con un mix 70 interno 30 externo que nunca debimos abandonar !!
Fernando Brom
Profesor de posgrados (UCA y UdeSA), Consultor y Chairman Vistage Argentina fernandobrom@gmail.com
FELICITACIONES TOMAS Y VAMOS CON INVERSIONES ASI ESTE PAIS ARRANCARA!!!
Buenas tardes,desde URUGUAY consulto es posible saber cual es la forma de contactarse con el dpto de Exportación del Frigorífico. Exictos a la firma.Gracias
Buen día Eduardo, mi nombre es Rodolfo Mauro y soy el gerente de exportaciones de Azul Natural Beef. Puede contactarse conmigo a rmauro@devesa.com o al +5491166557179
GRACIAS TOMAS.por permitir que mi empresa sea parte de tu equipo de trabajo y ser un granito de arena en tan hermoso proyecto .(pedro de melideb sa )
Excelente! Los felicito a los 3 !!! La Argentina necesita mas empresarios como ustedes.
Vamos todavía!
Mis Felicitaciones a los 3 por este gran proyecto. Hace casi 2 decadas que por mi profesion de contadora trabajo para este rubro y me da mucha alegria ver inverion y progreso despues de años de pesimas desiciones politicas hacia este segmento.!!!!
Agradeceria un contacto para hacerles llegar mi propuesta laboral.
Felicitaciones Flias.Duhau y Zymnis !!
Tambien a todos los trabadores/productores zonales.
Desde mi modesto lugar puedo Asesorarlos en Seguros en buenas Compañìas.
Abrazo.
Roberto
Creo que Felicitar y desear suerte a los Sr Alejandro y Enrique Duhau, y Tomás Zymnis expresa el deseo de todos los Argentinos que creemos en un modelo agroexportador, por sobre todos los buenos deseos de una exitosa y larga trayectoria es la de agradecer que puedan invertir y generar puestos de trabajo, como despachante conozco el rubro y puedo dar cuenta que nada es fácil pero tampoco imposible, "vive el que no se queda, el otro dura nomas".- Lo mejor para ustedes.-
Excelente noticia, la re-apertura de una planta frigorífica. Muchos éxitos Tomás en éste nuevo desafío.
Mucha suerte en este nuevo emprendimiento, tuve la suerte de trabajar con la familia Zymnis. Gran familia.
saludos
Les escribo para pedirles una oportunidad de poder salir adelante ya que en bs as no alcamza la paga semanal.. Soy despotador y charqueador. Tengo 25 años y 2 hijas hermosas y me gustaria mucho poder progresar. No busco lastima ni que me regalen nada solo poder trabajar..
Felicitaciones !!! Me pone muy feliz que este proyecto crezca en la ciudad de Azul. Soy de Tapalque, vivo en Bsas y me dedico a la exportacion de carnes .
Espero poder exportar carnes de este gran emprendimiento.
Muchos éxitos!
Saludos !
He trabajado 25 años en la empresa Finexcor S.A., y se lo importante que ha sido la Familia Zymnis dentro de industria de la carne. Son varias las generaciones que se han dedicado a esta industria. Felicitaciones Tomas por este nuevo emprendimiento.
Saludos cordiales.
Saludos Thomas