En la semana terminada el 10 de abril, el precio pagado por el novillo de exportación en la Argentina bajó 9 centavos, en dólares, en comparación con la cotización de hace 10 días, llegando a U$S 4,05 por kilo en gancho, lo que marcó una reducción del 2%.
En los últimos 10 días se afirmó la oferta de novillos pesados con trazabilidad, especialmente en el norte del país. La repetición de feriados y paros de diversos tipos en los 50 días previos provocó una acumulación de ganado que no había logrado venderse.
Muchas plantas han alargado considerablemente sus compras, que llegan a representar una semana o más de faena. Varias están pensando en salir el próximo lunes con ofrecimientos de precios aún más bajos.
El promedio ponderado calculado por Valor Carne para esta semana es de $30,30 puesto en frigorífico, considerando diversas zonas y novillos tanto mestizos como cruzas.
En el caso del precio percibido por el productor, pese a la baja en pesos, el valor en dólares aumentó casi 3 centavos (1%), para U$S 2,43 por kilo en playa de faena. La revaluación del peso, en 2,7% en el mercado paralelo de cambios en estos últimos 10 días, permitió este resultado.
En Uruguay, el precio sigue en su trayectoria bajista que se extiende sin pausa desde el pico alcanzado a fines de septiembre pasado. Esta semana llegó a U$S3,16 por kilo carcasa, 12 centavos o 4% menos que hace 10 días.
La faena en la semana terminada el 3 de abril, afectada por los feriados de Semana Santa fue de sólo 33 mil animales, 29% menos que la semana previa y 27% inferior al promedio de las 10 semanas anteriores. La baja de precios descripta está teniendo repercusiones de importancia creciente en toda la cadena, con un rol activo por parte de las instituciones.
En Paraguay, también se anotó una reducción del 4% en 10 días, para llegar a U$S 3,07 por kilo en gancho. Los problemas cambiarios en Rusia y Brasil, dos de los principales mercados para Paraguay, están teniendo efectos en la situación financiera de algunos exportadores.
Dejar un comentario