Seguimos armando la red de productores, técnicos e industriales de Valor Carne, primer medio de comunicación digital con foco en la modernización de la ganadería.
Desde nuestro lanzamiento, hace cuatro años, no hemos parado de crecer en cantidad de lectores de la Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y otros países ganaderos.
Por eso, necesitamos conocerte mejor.
Entrá a link del concurso y completá el formulario para participar del sorteo de tres premios por valor de $10.000 cada uno en productos de Biogénesis Bagó.
Participá, ser parte de la nueva ganadería tiene premio.
Hay buena información que ayuda a la toma de decisiones. Quizás las notas están mas orientadas al sector frigorífico, cosa que es lógica.
Me gustarían notas orientadas a dilucidar que objetivos tiene el gobierno para el sector ganadero. Después de un buen y auspicioso comienzo el panorama de la producción ganadera se ensombreció. Por ejemplo no hay novillo pesado porque no conviene producirlo. Seguramente el gobierno lo entiende. Tendría que acordar alguna desgravación impositiva para promoverlo ya que el marco macroeconómico no favorece la exportacion. Pero no lo hace. Quiere decir que la exportacion de alto valor no le importa y quiere mantener la carne barata en el mercado interno. Prueba de ello que la única exportación que se incrementó es la de carnes que no consumimos y de bajo valor. Por otro lado siguen cargando al sector productivo con incrementos de impuestos y suba de costos con un precio del novillo que está estancado. Eso se traduce en menor inversión y retención de vientres. Quiere decir que tampoco le importa al gobierno el aumento de la producción y la eficiencia.
Estimado José María:
Muchas gracias por sus comentarios y por sus conceptos favorables.
Me cuesta coincidir en que las notas están más orientadas al sector frigorífico.
En cada boletín hay por lo menos uno o dos notas de tipo técnico, orientadas a diversas facetas de la producción ganadera, alimentación, genética, sanidad, manejo, etc.
Las notas sobre mercados han de ser de interés de los frigoríficos pero, a no dudar, también de los productores, por lo que siempre incluimos una visión para que el productor pueda sacar provecho de esa información.
Con respecto a los pasos que va dando el gobierno en materia ganadera también son informados en nuestra página y suele haber artículos de opinión al respecto.
Pero vamos a tener en cuenta sus inquietudes.
Cordiales saludos. MG
Todos los comentarios que surgen en esta pagina son de suma importancia a los que vivimos de la ganaderia, desde la produccion hasta la comercializacion,yo no soy de halagar a nadie,porque creo que los halagos en demasia restan eficacia, todos tenemos que estar atento a lo que sucede, y agradecer a los que de una u otra manera nos brindan informacion como en este caso esta pagina,que trata de ser lo mas objetivo posible sin estar a favor de nadie,simplemente de sumar para el bien de todos, y aprovecho para saludarlos y agradecer toda la informacion que nos brindan.gracias
Muchas gracias por el comentario, Norberto.
Saludos. MG
A través de VC recibí detalles sobre la participación de nuestro presidente en la mesa de carnes. Ademas su participación es proactiva lo que habla de su enorme interés hacia el sector.
En cuanto a lo que hace a la producción de carne en particular encontré algunos artículos mas que interesantes. Como productores debemos estar informados sobre lo que ocurre tranqueras afuera por lo que encuentro de gran valor conocer entre otros que ocurre en la industria frigorífica lo mismo sobre el resto de la cadena.
Vamos por un mejor 2.018 y a seguir construyendo Valor.
Estimado Ricardo:
Sus palabras son u gran aliciente para nosostros. Muchas gracias.
Miguel Gorelik
Gracias por la orientadora y formadora información…
muy buenas las notas, es el medio donde me informo sobre la Ganaderia, Gracias y Saludos
JUlio:
Su comentario es muy estimulante. Gracias. MG