La semana pasada, los periodistas Alfredo Guarino y Emanuel Manusakis entrevistaron a nuestro director, en su tradicional programa Mercado Visión, de Canal Rural, pasando revista a los principales temas de la ganadería en 2018 y sus perspectivas. Acá va el video.
Estimados Sres. aprovecho para hacer algún comentario sobre lo oído en la nota como también para correrme un poco, pero siempre dentro del tema ganaderia.
1- Fuimos pocos (y no con el diario del lunes) el haber pensado que pasaria de Diciembre inmediAtamente en adelante con el precio de la hacienda.
Solo pensando la inmensa pérdida de la cosecha de maíz, era previsible este tsunami de oferta rentringida, por la disparada del precio del mismo, siendo éste el alimento de casi la mitad de la faena entre el feed lot profesional y el casero, más las lluvias que hicieron crecer el pasto haciendo ruído, morigerando los costos de producción por hacienda echada en el campo versus confinamientos en marcha y/o sacando hacienda de los mismos para este destino extensivo o decisión de no entrar con nuevos lotes, con el atraso previsible de las salidas, el resultado sería que este combo que seguramente provocaria la explosión adelantada y ya más, que lo histórico del primer trimestre anual, en los tiempos "normales" para sus series estadísticas.
2-Siguiendo con la ganadería, aunque como dije al principio corriendome de la medula de esta nota, este mes de Julio se cumplen 4 años del anuncio de la creación de la Mesa de Carnes, en la Exposición Rural del año 2015.
Me pregunto: Cual es el Plan Estrategico Ganadero Nacional, presentado por la Mesa, o esto no debiera ser una de las prioridades mas acuciantes, como Gorelik menciona que solo el 25 % de las vacas sufre tacto o como otro dato cierto que todos conocemos, que que para la tasa de procreo, todavía estamos en la época de la Colonia, más o menos terneros: 62/63 por vaca. Estoy cansado de oir que el rodeo de vacas aumenta, como los anuncios del ex-ministro Etchevhere, ahora devenido en Secretario, que con bombos y platillos anuncio en C. Rivadavia "ahora tenemos más vacas". Para que ? para seguir siendo ineficientes en productividad ?. Sr.Secretario, como dijo un filosofo español "argentinos a las cosas" y deje la costumbre de seguir dando "buenas noticias" deporte favorito de los cortesanos de este gobierno, como el papelon del Protocolo con China
Saludos cordiales
PP
Muchas gracias por sus comentarios.
Cordiales saludos. MG
338 * 75 = $ 25.250,00.-
Don Tomás que enigma es ese ? y si quiso representar multiplicación directa el resultado es $ 25.350.-
Saludos
PP