Un trabajo conjunto entre investigadores de la Argentina y de Australia permitió obtener materiales transgénicos de los cultivares de pasto miel Primo y Relincho, que serán evaluados en condiciones de campo por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA). La especie es una forrajera nativa adaptada a la Cuenca del Salado que se destaca por su gran capacidad para sobrevivir a altas temperaturas y tolerar tanto la humedad excesiva como la sequía.
“Nos interesaba mejorar la digestibilidad del pasto miel. Para ello, necesitábamos conocer sus genes y silenciar aquellos que son responsables de la síntesis de la lignina, presente en la pared celular de las plantas, que influye negativamente en la calidad del forraje. Luego de tres años de trabajo obtuvimos materiales transgénicos con menor cantidad de ese compuesto”, explicó la bióloga Andrea Giordano de la UBA. En tal sentido, se estima que una reducción del 1% de lignina mejora un 7% la digestibilidad lo que incrementa considerablemente las ganancias de peso de los animales.
Actualmente, se están tramitando las autorizaciones en la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (CONABIA) para su comercialización.
Pasto miel para comerte mejor…
FAUBA, 23 de junio
Dejar un comentario