/Mercados
Mercados2019-01-15T18:57:25-03:00

Mercados

La incertidumbre sigue impulsando al alza los precios de la hacienda de consumo

19 de octubre, 2023|0 comentarios

Con bajos ingresos en los primeros días de operaciones en Cañuelas, se registraron subas de 5 a 12% en las diferentes categorías. Ajustado por inflación, por lo pronto, el valor del novillo se ubica 9% abajo del máximo reciente de mediados de agosto. Expectativa por lo que pueda pasar con la oferta y los precios tras las elecciones.

Novillo Mercosur: la Argentina se destaca en medio de subas generalizadas

19 de octubre, 2023|0 comentarios

La hacienda local tuvo un alza de 29 centavos de dólar, aunque el contexto de incertidumbre económica y electoral frena las operaciones. Uruguay volvió a tener precio de referencia en un mercado en recomposición, Brasil ganó cuatro centavos por la apreciación del real y Paraguay completó su tercera semana al alza ante la firmeza de las ventas a Chile.

La faena de octubre se mantiene algo por encima en forma interanual

19 de octubre, 2023|0 comentarios

En el acumulado parcial al 17 del mes, el promedio diario registra un aumento del 5% en relación al mismo mes del año pasado. Vacas y vaquillonas impulsan el crecimiento, los novillitos muestran una suba leve y los novillos acusan una importante contracción. Los datos contrastan con la dificultad de los frigoríficos por conseguir hacienda.

Nuevos indicios sobre el comienzo de una fase de moderación de la faena

12 de octubre, 2023|0 comentarios

En septiembre hubo retrocesos intermensuales e interanuales, al igual que en el acumulado de doce meses. Además, tuvo el promedio diario de faena más bajo desde enero. Si bien la participación de hembras muestra un avance contra el mismo mes de 2022, ésta obedece principalmente a la disminución de los machos.

El precio real del novillo de consumo casi iguala al pico de febrero

12 de octubre, 2023|0 comentarios

La categoría siguió avanzando y en las últimas dos semanas recobró la mitad del valor real que había perdido entre mediados de agosto y fin de septiembre. La mejora se dio a pesar de que la fuerte incertidumbre económica limitó la oferta en el canal directo y generó mayores arribos de animales a Cañuelas.

Novillo Mercosur: la Argentina y Uruguay, sin precios de referencia claros

12 de octubre, 2023|0 comentarios

Si bien la cotización argentina se ubica en USD4,48, son muy pocas las operaciones que se realizan frente a la incertidumbre cambiaria y la inflación. Por su parte, la hacienda uruguaya tiene una gran dispersión de precios. Brasil no registró cambios y Paraguay muestra una fuerte recuperación en 15 días.

Los feedlots tuvieron más actividad en septiembre, pero los márgenes siguen en rojo

12 de octubre, 2023|1 comentario

Aumentaron la capacidad utilizada, los índices de reposición e ingreso, y el tiempo de permanencia, entre otras variables. La mejora de las relaciones ternero/novillo y maíz/novillo elevó el margen bruto, que de todas formas continúa siendo negativo. Según el Senasa, creció 2,4% intermensual la cantidad de animales encerrados.

Qué negocios cubrieron al ganadero frente a la devaluación

5 de octubre, 2023|0 comentarios

El estudio Elizalde & Riffel comparó los márgenes de distintos planteos antes y después de las PASO. Los cambios de precios relativos entre categorías de hacienda y alimentos dejaron a la cría mejor parada, aunque con pobres resultados, mientras la recría-terminación a corral se mantuvo en niveles similares y el feedlot de consumo sufrió la mayor pérdida.

A pesar de la sequía histórica, la vacunación antiaftosa fue similar al año pasado

5 de octubre, 2023|0 comentarios

El Senasa informó que se inocularon 52,8 millones de cabezas en la primera campaña anual, apenas 200 mil menos que en 2022. El mayor retroceso se dio en novillos, mientras terneras y terneros fueron los que más subieron. La información en detalle, por categoría y región, y qué tener en cuenta para la nueva campaña que se inicia.

Las exportaciones de agosto vuelven a ubicarse en alto nivel

28 de septiembre, 2023|1 comentario

Totalizaron 93 mil toneladas equivalente carcasa y es el quinto mes de mayor volumen en la era moderna. En doce meses, suman 965 mil tec, un dato sorprendente teniendo en cuenta las restricciones oficiales, aunque los precios no dejan de ceder y perforaron hacia abajo los USD4.000 por tonelada por primera vez en tres años.