Mercados
El precio de la hacienda sigue avanzando al ritmo de la inflación
Aunque partiendo desde un nivel más bajo, tras el derrumbe posterior a Pascuas, el valor real del novillo se mantiene por onceava semana consecutiva. En los primeros días de operaciones en Cañuelas, vacas y novillitos aumentaron 2-3% pero las vaquillonas retrocedieron un punto.
Novillo Mercosur: aumentos en las cotizaciones, excepto en Brasil
Paraguay se destacó con una suba de 30 centavos de dólar, quedando muy cerca de Uruguay que ganó cinco centavos en un contexto de baja faena. La Argentina, tuvo un leve aumento debido a que la mejora en pesos le ganó a la devaluación de la moneda. La mayor ganadería regional fue la única en baja al perder cuatro centavos.
Los números del feedlot siguen deteriorándose, aunque la ocupación continúa en aumento
El margen bruto fue de $20 mil negativos por cabeza en diciembre. Si bien dejó de empeorar con respecto a noviembre, es el doble de rojo que en diciembre de 2021. La ocupación es superior al 59%, y lleva un año de crecimiento constante, pero suave.
Las Noticias del Día de Valor Carne
La marcha de las exportaciones de carne de países líderes, con récord para Brasil en 2022 y una fuerte caída en precios y volumen para Estados Unidos en noviembre; el crecimiento de la faena argentina el año pasado; y el primer envío de toros argentinos a Chile, los temas destacados de la semana.
El valor real del novillo de consumo se mantiene desde hace dos meses
En diciembre logró sostenerse en el eje de $300 de hoy, al igual que en noviembre. Esto se da tras más de seis meses en los que había bajado desde los $500, también de valor adquisitivo actual. ¿Podría ser una plataforma para recuperar parte de lo perdido?
Novillo Mercosur: entre bajas y mantenimiento de precios
En Brasil y la Argentina hubo retrocesos de doce y cuatro centavos de dólar, respectivamente. Mientras en el primero la devaluación potenció la caída en moneda local, en el segundo el mismo factor revirtió la suba en pesos. Uruguay y Paraguay no registraron cambios, frente a una demanda cautelosa.
Diciembre termina con un mínimo retroceso en el precio real de la hacienda
En los primeros días de operaciones de la semana, el valor del novillo ajustado por inflación recuperó 12 de los 20 pesos que había perdido la previa, ubicándose 41% por debajo del récord de Pascuas. El mes cierra como el de menor retroceso desde ese pico en la cotización.
Novillo Mercosur: con cambios leves en las plazas, se destaca la baja en Uruguay
La hacienda oriental retrocedió cinco centavos de dólar a pesar de la oferta reducida. Mientras Paraguay se mantuvo sin cambios, en Brasil subió un centavo y en la Argentina cuatro, en este último caso por un incremento en más de 13 pesos, en promedio. Con un brusco salto, el ganado europeo cotiza por encima del estadounidense por primera vez desde agosto.
Denuncian que hace más de un mes que no se aprueban importaciones de semen bovino
El Foro Argentino de Genética pidió su remoción del Sistema de Importaciones de la República Argentina. Estiman que las importaciones del rubro rondan los USD15 millones anuales, un número poco significativo para la balanza comercial del país.
Fuerte caída de los valores de exportación de la carne argentina
El precio promedio ponderado de los cinco principales producto/destino fue de USD5 mil por tonelada en noviembre, con bajas de 17% en relación a octubre y del 24% interanual, quedando sólo USD500 arriba del mínimo de los últimos seis años. Se mantienen los volúmenes embarcados. Qué pasó en los principales destinos.
Faena por empresa: final cerrado para convertirse en el líder 2022
En noviembre, las diez mayores empresas y grupos de la Argentina procesaron unas 326 mil cabezas, 15 mil más que en octubre, pero con igual participación sobre el total nacional. El Grupo Beltrán y Coto encabezaron los rankings por planta y titularidad de animales, respectivamente. Swift es primero en el acumulado anual, teniendo en cuenta la propiedad de la hacienda.
El novillo perdió $20 de los $30 ganados efímeramente la semana pasada
Luego de una semana con valores elevados por un remate especial de fin de año, una abultada oferta tras el feriado inesperado provocó la caída de las cotizaciones. El precio real del novillo de consumo volvió a caer. ¿Cuánto debería valer hoy para conservar el récord de Pascuas y qué pasó con las vacas?