Mercados
El novillo de consumo cedió la mitad de la suba de agosto y los novillitos, dos tercios
La semana comenzó con nuevas bajas en Cañuelas, de uno a cuatro por ciento para los machos adultos y la hacienda joven. Las vacas suben 1%. El precio real del novillo acumula una pérdida de $135, a valor adquisitivo de hoy, en la comparación con el pico de mediados del mes pasado.
Novillo Mercosur: siguen las bajas generalizadas de precios
La Argentina fue el país con mayor retroceso, 18 centavos, aunque aún se mantiene casi un dólar arriba de su seguidor, Uruguay, que perdió ocho centavos. Brasil, con una caída de seis centavos, tiene el precio más bajo de los últimos tres años y sigue siendo superado por Paraguay, que tuvo un descenso intersemanal de cinco centavos. Cómo se elabora el informe.
A las puertas de un nuevo negocio con China
La Argentina se encamina a exportar menudencias al gigante asiático, un mercado que paga mucho más por un segmento de bajo precio en otros destinos habilitados. “Tendremos 28 nuevos productos de todas las categorías de animales para ofrecer, algunos de los cuales hoy tienen valor residual, un gran paso para maximizar la integración de la res”, afirma el MV Rodolfo Acerbi.
Los precios en el mostrador se defendieron bastante bien de las recientes subas de la hacienda
El sector comercial pudo enfrentar el fuerte incremento de julio-agosto sin haber caído por debajo de la relación de equilibrio entre ambas cotizaciones, dato que Valor Carne sigue desde 2015. De ese modo, ya no queda margen para una nueva ronda de aumentos del ganado, sin que tenga un efecto directo sobre la demanda de matarifes, carniceros y consumidores.
Se reconfigura el mapa frigorífico de América del Sur
Minerva anunció la compra de 16 plantas de faena en distintos países hoy en manos de su par brasileño, Marfrig. Cómo quedarán posicionados ambos grupos en los segmentos de faena y productos elaborados y cuál es la posibilidad de generar más valor en la ganadería. Por Miguel Gorelik.
Ceden las cotizaciones del consumo desde las máximas logradas a mediados de mes
Esta semana, los precios retroceden de 6 a 8% para los novillos y la hacienda joven mientras las vacas se sostienen. En los últimos 15 días, los machos cedieron $100 por kilo vivo de los $350 de mejora conseguidos desde fin de julio. Así y todo, el mes cierra con un valor real del novillo 2% arriba del pico reciente de febrero.
Novillo Mercosur: la brecha de precios entre la Argentina y sus vecinos es la mayor desde 2015
En un contexto de bajas generalizadas, el país fue el que menos retrocedió, apenas tres centavos de dólar frente a los 20 de Paraguay, los 13 de Brasil y los seis de Uruguay. La distancia con el promedio ponderado del resto de los países del bloque llegó a 54%, la más alta desde las últimas semanas de la presidencia de Cristina Kirchner.
La faena de agosto se estaría moderando, excepto para las vacas
La emisión de los DTEs para faena permite estimar una suba interanual del 4% en el procesamiento diario, una reducción muy fuerte con respecto a los meses anteriores. La participación de hembras sería del 49%, cinco puntos más que hace un año.
Notable rebote de las exportaciones argentinas en julio, que llegaron a 93 mil tec
Se convirtió en el cuarto mes de mayor volumen en la era moderna, apenas abajo del récord de octubre de 2019. Sin embargo, la suba intermensual del 27% obedecería a las trabas para acceder a los dólares para el pago de fletes en junio, que llevó a postergar embarques. El precio, en retroceso, marcó promedio ponderado de USD5 mil por tonelada.
Se estabilizó el precio de la hacienda luego de tres semanas de fuertes aumentos
Pese a que la oferta apunta a estar por debajo del promedio semanal del último año, en lo que va de la semana en Cañuelas, los precios oscilan entre -1 y + 3% en relación a la pasada, según la categoría. El valor real del novillo de consumo, cerca del récord histórico.
Novillo Mercosur: sigue fuerte alza en la Argentina en medio de caídas regionales
Las subas en pesos de los últimos quince días fueron mayores a la devaluación de la moneda, impulsando el valor en dólares. Ya supera en más de un dólar al novillo uruguayo. Paraguay, acumula una baja de 40 centavos en dos semanas, pero aún se ubica por encima de Brasil que esta semana perforó los USD3.
El valor real del novillo de consumo superó el reciente pico de febrero
Las diferentes categorías acumulan una suba de entre 50 y 60% en las últimas tres semanas, desde que comenzó la tendencia ascendente. Así, el animal pesado, ajustado por inflación sobrepasó la marca reciente y está a solo seis puntos del récord registrado en abril de 2022.