Liniers: se perdió casi toda la mejora de la (irreal) semana del paro

//Liniers: se perdió casi toda la mejora de la (irreal) semana del paro

Liniers: se perdió casi toda la mejora de la (irreal) semana del paro

2020-03-20T09:20:59-03:0020 de marzo, 2020|0 comentarios

Los precios de las principales categorías comercializadas en el mercado de Liniers retrocedieron buena parte del avance nominal registrado en la semana afectada por el paro de comercialización.

Novillos y jóvenes pudieron retener 3% (ad referendum de lo que pase en el mercado de hoy) mientras que las vacas cedieron un punto en dos semanas.

El precio medio de novillos retrocedió 5% en lo que va de la semana, tras el 9% de suba nominal logrado en la semana previa. Las categorías de jóvenes recularon 4% tras el +7% de la semana previa.

Las vacas perdieron un punto más que los 8 teóricamente logrados la semana anterior.

Es muy posible que, al incorporar los datos de hoy, la semana termine igualándose a la previa al paro. Este ida y vuelta había sido anticipado en el análisis de nuestro último boletín.

En la comparación con los valores de 30, 60 y 90 días atrás, hay avances similares o apenas superiores a la inflación en el último mes para novillos y jóvenes, un mejoramiento bastante más importante que la inflación en dos meses (12-15%) y un aumento parecido a la inflación o algo por debajo en tres meses (5-8%).

Las vacas se diferencian a causa de la estacionalidad, y parcialmente por la reducción de operaciones con China, con retrocesos de 7, 3 y 6%, respectivamente para cada comparación.

Ajuste por inflación

El valor real del novillo para esta semana, tras dibujar el mismo serrucho que los valores nominales, quedó 7% arriba de la trayectoria de los promedios móviles de un año y 3% más alto que el valor de esta misma época de marzo anterior.

A título anecdótico, el valor de la semana del paro superó a esta variable en 13 puntos, uno más que el último pico previo a la Navidad.

Despejado el ruido político del mercado, con una actividad económica aún menos intensa a causa del coronavirus y con una exportación que a los problemas anteriores suma cancelación de órdenes de Europa y dificultades logísticas internas y externas, no pareciera que al mercado le quede mucha fuerza como para seguir resistiendo por encima de dicha variable móvil.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario