Los precios en el Mercado de Hacienda de Liniers volvieron a tener a un ajuste bajista durante la última semana, aunque mucho más suave que en la precedente.
Novillos, novillitos y terneros gordos perdieron 1-2% tras el 5-10% negativo del ciclo anterior. En ese sentido, vale recordar que estos movimientos siguieron a dos semanas aumentos notables del 16-21%, según la categoría, y del 6-10%, respectivamente.
Indudablemente, y esto ratifica el comentario de Valor Carne de entonces, los precios sobrerreaccionaron en un entorno de incertidumbres y la imposibilidad de traspasar a los eslabones subsiguientes los mayores valores, limitó la demanda en el mercado.
Sólo las vacas se diferencian de las otras categorías principales, ya que no habían aumentado tanto y cayeron en estas dos semanas por debajo de los precios iniciales ubicándose en valores similares a los de fines de octubre.
La comparación con los precios de 30, 60, y 90 días atrás es considerablemente positiva, excluyendo a la vaca. Se ven aumentos de 14-18% en un mes, 23-26% en dos y 29-34% en tres. Las vacas muestran caídas en uno y dos meses y hay que ir tres meses atrás para encontrar un aumento de 5%.
Sin embargo, es difícil asegurar si el mercado llegó a su piso o si continuará la declinación de los valores. Habrá que ver cómo sigue la oferta de hacienda, si la demanda de carne continúa sin aceptar los aumentos que necesita la cadena comercial, especialmente cuando pasen las Fiestas, y cómo van reaccionando los operadores en este nuevo contexto.
En materia de precios reales, no obstante, ha habido avances considerables. A pesar de las dos semanas continuas de retroceso, el promedio de esta última semana para el novillo marcaba 18% más que el promedio móvil de 52 semanas, y el mismo porcentaje sobre el precio de hace un año.
Hay que retroceder hasta mediados de 2012, cuando todavía se sentían los efectos de la retención de 2010-2011, para encontrar valores superiores a los de hoy. El valor actual se ubica 17% por debajo del máximo del último ciclo ganadero, en noviembre de 2010.
Dejar un comentario