La dinámica comercial con China se sostiene para la carne vacuna en un escenario donde el mercado sigue demandado a medida que se acerca el período de ventas más fuerte del año, ya proyectando la demanda para el próximo Año Nuevo del gigante asiático.
Algunos exportadores e intermediarios del Mercosur ven un mercado firme y en alza, en tanto otros observan una demanda “tranquila”, con precios estables respecto a la semana pasada y sin gran avidez compradora.
La delicada situación de la economía de China, que está golpeando los precios internacionales de otros productos en los que es el principal comprador -como lácteos y soja- está teniendo un peso relativo menor para la carne vacuna.
Se dieron a conocer datos económicos pobres para China al inicio de esta semana -ventas minoristas, producción industrial, desempleo juvenil- que confirman el fuerte impacto negativo de la política de cero Covid.
Por otra parte, el rumor sobre la suspensión de las importaciones de carne desde Australia y Nueva Zelanda, que llevó a una paralización de los embarques desde estos orígenes durante media jornada del lunes, genera incertidumbre a nivel de los importadores.
Más allá de que el tema se haya resuelto por el momento, nadie descarta que la tensión política entre Estados Unidos y sus aliados con China por la situación de Taiwán pueda determinar represalias comerciales adicionales de Beijing.
Desde Argentina se reportaron ventas de shin & shank a USD 8.300, la vaca en seis cortes a USD 6.200-6.300 y cortes de la rueda, como bola de lomo y cuadrada a USD 7.200-7.400.
Un exportador argentino dijo que esperaba en estos momentos del año una demanda china más activa. “Se suponía que empezarían a comprar con más entusiasmo para el fin de año chino, pero eso no está pasando”, expresó.
Fuente: en base a Fax Carne
Dejar un comentario