Italia busca prohibir la carne de laboratorio por precaución

//Italia busca prohibir la carne de laboratorio por precaución

Italia busca prohibir la carne de laboratorio por precaución

2023-03-30T09:09:14-03:0030 de marzo, 2023|5 comentarios

El Gobierno italiano aprobó un proyecto de ley que prohíbe la producción y venta de alimentos de laboratorio.

Según indicó el ministro de Salud italiano, Orazio Schillaci, “la legislación se basa en el principio de precaución, ya que no existen pruebas científicas excluyentes de efectos nocivos relacionados con el consumo de alimentos sintéticos”.

El proyecto prevé, entre otras sanciones, multas de 10.000 a 60.000 euros para quienes infrinjan sus disposiciones, que apuntan en particular a la carne producida en laboratorio a partir de células madre de origen animal, consignó la agencia de noticias AFP.

La principal organización agrícola italiana, Coldiretti, organizó un acto frente a la sede del gobierno en Roma para decir “no a los alimentos sintéticos”.

El presidente de esa entidad, Ettore Prandini, declaró: “Italia, líder europeo en materia de calidad y seguridad alimentaria, tiene el deber de estar a la vanguardia de las políticas alimentarias de defensa de los ciudadanos y las empresas”.

El Parlamento debería adoptar ese proyecto de ley en un lapso de dos meses y podría modificarlo en los debates.

La iniciativa no responde a ningún pedido de autorización de venta de ese tipo de alimentos en países de la Unión Europea (UE) y se estima que ningún alimento sintético debería comercializarse antes de 2025 como mínimo.

¿Una prohibición de largo aliento?

Este proyecto fue alabado por organizaciones de productores agropecuarios y criticado por la industria de alimentos de laboratorio y los grupos opuestos al consumo de productos animales.

En opinión de Valor Carne, Italia, y Europa en general también, siempre atrasa en materia agropecuaria y de alimentos con el permanente objetivo de proteger a los productores, a costa de sus propios consumidores y de los competidores del resto del mundo.

Aún en caso de que se aprobara, no sería una ley de largo aliento ya que tratar de detener los avances científicos es como querer tapar el sol con un harnero.

Recientemente, Europa tuvo que dar marcha atrás, al menos parcialmente, con su larga prohibición de alimentos con OGM (organismos genéticamente modificados).

Creemos que esta iniciativa seguramente seguirá el mismo camino.

Print Friendly, PDF & Email

5 Comentarios

  1. JULIETA marzo 30, 2023 at 11:39 am - Responder

    No consigo interpretar la opinión de Valor Carne. Tampoco entiendo la comparación que hace con la prohibición de alimentos OGM.

    • Miguel Gorelik marzo 30, 2023 at 12:54 pm - Responder

      Estimada Julieta:

      Creemos que los avances para crear carne artificial en laboratorio, a partir de células, no se van a detener con prohibiciones ni éstas van a modificar el deseo de los consumidores que quieren evitar, por alguna razón, los alimentos de origen animal.
      La comparación con los granos OGM y sus derivados se debe a que su prohibición tuvo los mismos motivos y Europa se vio forzada a empezar a dar marcha atrás.
      Gracias por su comentario; le envío cordiales saludos. MG

  2. Carlos marzo 30, 2023 at 1:30 pm - Responder

    Según entiendo la opinión de VC no significa una defensa de la carne sintética sino un análisis de las motivaciones del gobierno italiano al prohibirla. Estas estarían basadas en la defensa de sus productores ganaderos antes que en la salud de sus consumidores. Tal vez la comparación con los GMO no sea del todo acertada ya que en ese caso, en especial en lo referido a la soja RR se trató más bien de una defensa de las multinacionales europeas productoras de agroquímicos, seriamente perjudicadas en ese caso, si bien las campañas montadas y lideradas por GreenpeaceSA se basaban en la supuesta defensa del consumidor.
    La gran pregunta es si a la larga aquellos que desean comer algo que parezca carne, que tenga textura y sabor a carne estarán dispuestos a reemplazarla por un sustituto sintético, la antítesis de algo natural, sustentable y libre de químicos, lo que parece ser el deseo de ese perfil de consumidores.

    • Miguel Gorelik marzo 30, 2023 at 1:39 pm - Responder

      Muchas gracias, Carlos, por su aporte adicional.

  3. Leopoldo Amorim abril 21, 2023 at 9:59 am - Responder

    Y la reacción de las personas que no consumen alimentos ultraprocesados?

Dejar un comentario