“La falta de un instrumento financiero vinculado al precio de la hacienda limita la capacidad de crecimiento de la empresa ganadera y la posibilidad de que potenciales inversores participen del negocio. Para atender estos intereses concurrentes, lanzamos un contrato que se ajusta a valor novillo”, planteó Alfredo Bonadeo (en la foto a la derecha), Presidente de Praderas Argentinas, firma que cuenta con un establecimiento de invernada en Campo Gallo, Santiago del Estero. Y detalló que un atractivo de la operatoria es que “los riesgos climáticos, productivos y comerciales corren por nuestra cuenta, mientras que el inversor sólo está sujeto a la evolución del mercado, por cierto, de perspectivas favorables”.
Bonadeo es un empresario que lleva toda una vida vinculada a la cadena cárnica como productor, consignatario, industrial y banquero. En la actualidad está al frente del equipo de Praderas Argentinas, que maneja 2.700 ha. a 190 km al noroeste de la capital santiagueña, donde se hace recría y engorde de novillos sobre gatton panic y sorgos con muy buenos indicadores productivos.
“Ser director de un banco me brindó una práctica enorme, me di cuenta de que había que vincular el negocio financiero con la actividad ganadera en forma directa. Pero aún hoy, los productores seguimos sin disponer de créditos ajustados por el valor de la mercadería, ya que durante años el rubro no resultaba interesante para colocar dinero. Ahora, esta tendencia está cambiando”, aseguró.
En tal sentido, destacados analistas del sector pronostican una recuperación de los precios de la hacienda en el país, fundamentándose en la caída del stock de animales, que debe enfrentar una demanda interna consistente y mercados externos muy firmes, con precios FOB récords a pesar del derrumbe de las demás commodities. A esto se suma la inminente reanudación del comercio con los Estados Unidos y la esperable habilitación posterior de otros países del Nafta.
En este escenario, muchos sostienen que mediando algún cambio en la política aplicada al sector durante la última década, el novillo, la categoría que más se redujo en cantidad de cabezas -casi un 40% entre 2008 y 2014, según datos oficiales- será el tipo de animal que se verá más beneficiado en los próximos años.
A valor novillo
El monto invertido en Praderas Argentinas se actualiza por el Índice Novillo de Liniers y cuenta además con un interés del 8% anual sobre el capital ajustado. El certificado tiene un plazo de un año, renovable con el acuerdo de ambas partes.
Para el Dr. Marcos Roccatagliata (foto izquierda), Gerente Comercial de Praderas Argentinas, una fortaleza de la operatoria es la seguridad que ofrece el fideicomiso. “Cuando el inversor firma el certificado de participación, el dinero se canjea por su equivalente en kilos de carne al precio del novillo en Liniers de ese momento. Si puso $180 mil, hoy unos 10.000 kg de carne, este activo ingresa al fondo fiduciario que resguarda que el stock de carne del establecimiento tenga armonía con la cantidad de certificados emitidos. Al vencimiento, 365 días después, ese inversor podrá retirar 10.800 kg, al valor de esa ocasión”, ejemplificó.
En síntesis, el fideicomiso asegura que Praderas Argentinas tenga permanentemente una existencia de ganado identificado, que respalda la inversión. “A diferencia de otras garantías, la hacienda es un bien de una gran liquidez, lo que brinda un buen reaseguro. De este modo, la colocación no sólo está respaldada por la firma emisora sino por un fideicomiso que dispone del control sobre todos los kilos que fueron objeto de contratos”, aseguró el letrado.
Roccatagliata piensa que el principal beneficio para el inversor es participar en un negocio que está creciendo, con precios sostenidos. “El que compra acciones en la Bolsa busca lo mismo, que sean de empresas de evolución favorable. La diferencia es que éstas son muy volátiles y aquí hay un commodity sólido que está resguardando el certificado. Hay mucha gente que prefiere tener su dinero invertido en novillos, sean ganaderos que no pueden o no quieren ampliar sus existencias físicas o inversores de fuera del sector”, afirmó.
Ganar-ganar
En cuanto a las ventajas para Praderas Argentinas, Bonadeo destacó que la operatoria le permite financiarse ágilmente, ya que el capital que ingresa, una vez que se canjea el certificado de pesos por carne, se puede reinvertir. “Precisamente, la idea de este instrumento es hacerse de dinero más rápidamente, en forma más sencilla y barata que cuando uno va a golpear la puerta de un banco. Y sobre todo menos riesgosa, porque está directamente atada al valor de la mercadería, si ésta sube el inversor se beneficia, pero para la empresa ganadera el riesgo está totalmente cubierto. En síntesis, resulta provechoso para ambas partes, es una verdadera estrategia de ganar-ganar”, subrayó.
Así las cosas, el empresario adelantó que “los montos que ingresen se reinvertirán en terneros y novillitos para engorde dado que la infraestructura del campo es muy buena y las siembras de pasturas ya están hechas. Los novillos terminados se venderán para consumo o exportación, según las oportunidades del mercado. Nos venimos preparando desde hace tiempo para producir más”.
Finalmente Bonadeo resaltó que el nuevo instrumento financiero potencia la actividad ganadera. “No tiene techo. El stock puede aumentar de la mano de los certificados y una vez completada la carga del campo se puede anexar otro, lo que da lugar a un crecimiento modular. Es una innovación en el país”, concluyó.
Por Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne.
Cuando se hacen los certificados el índice de novillo que toman es de un promedio vencido y del dia que se acredita la plata.
EL INDICE que se utiliza es el del Novillo del Mercado de Liniers.Se promedia los ultimos siete dias anteriores de la firma del Certificado y a los 365 dias se vuelve a promediar de las misma forma al rescate del mismo.
Sr Ruiz Estevez , le dejo los tel de Praderas Arg, para poder comunicarse con nosotros
4326 6712/13
Roccatagliata Marcos
Muy buena herramienta! De ser posible, me gustaría contactarme con Praderas Argentinas. Me podrían facilitar info de contacto?
Gracias!
Estimado Gabriel:
Si nos pasa un dato de contacto, en este mismo sitio o a la dirección, la empresa se comunicará gustosamente.
Cordiales saludos. MG
No salió la dirección electrónica. Es: info@valorcarne.com.ar
Estimado Sr Vicentin le paso el mail de Praderas Argentinas y el telefono a fin de poder contactarnos con ud. info@praderasarg.com
Tel 4326 6713 . desde ya muchas gracias.
Quisiera saber que inversión mínima requieren para recibir clientes y cuánto tiempo puede transcurrir entre el momento de invertir y el de retirar el capital. Gracias
SR VICENTIN , le dejo los telefonos de Praderas Arg. para poder seguir conversando del tema .
4326 6712/13
Muchas Gracias
Lo único que faltaba ser manipulado por especulaciones de los más grandes. Malas noticias para el que realmente vive de la ganadería.
Estimado Tadeo:
Gracias por su comentario.
Los fondos que se recauden a través de este nuevo instrumento van a tener incidencia en la demanda de animales para invernada. Incidencia pequeña relativamente, ya que está vinculada al tamaño del emprendimiento y su relación con la ganadería argentina total.
Sin embargo, no veo cómo esta fortalecida demanda de novillos para invernar pueda afectar negativamente a los que "realmente viven de la ganadería". Todo lo contrario.
Tampoco me imagino en qué consistiría lo que Usted denomina manipulación o el alcance de la expresión "especulaciones de los más grandes".
Lo invito a que precise esos términos de manera más detallada, de manera de poder ampliar el debate y que del mismo surjan conceptos que nos sirvan a todos.
Cordiales saludos. MG
Me gustaría que usted también detalle a qué se refiere con "el tamaño del emprendimiento". No pretendo como usted imaginar nada sino que comparto una opinión. La opción del mercado de acciones incita inversiones que sólo vienen en épocas de vacas gordas y produciría movimientos directos (llamado por usted "incidencia") entre las partes; probablemente pactados. Supongo que no estaría necesitando detallar mas para generar conceptos que si no son amigables se transforman en inentendibles y pasan a convertir una opinión en debate que debe ser ampliado "para todos". Solo tuve su respuesta.
Muy buena herramienta…me gustaría obtener más información. Mi mail es faraayup@gmail.com.
Gracias
Alejandro buenas tardes le paso los telefonos de nuestras oficinas o envienos su cel afin de poder ampliarle su consulta. Muchas Gracias
Marcos Roccatagliata
43266712/13
Alejandro , le dejo los telefonos de praderas afin de poder hablar del fideicomiso.
4326 6712/13
Muchas gracias
Me parece interesante, ahora el 8% de interés más todos los riesgos que corre la empresa lo veo bien audaz, habrá que ver…por qué el interés, sólo para atraer?
La Tasa de Interes del 8 % es una tasa interesante para el inversor,ya que no corre con ningun riesgo productivo. Para nuestra empresa Paderas Argentinas nos permite mediante este instrumento privado obtener una alternativa financiera que no brindan los bancos.
Me gustaria recibir información sobre el fideicomiso, es buena la propuesta, desde ya muchas gracias, slds
Estimado Ing.Seligmann, le paso nuestra direccion de mail y telefono a fin de poder contactarnos con ud.
info@praderasarg.com
Tel 4326 6713
Muchas Gracias
Me gustaría recibir información más pormenorizada de la operatoria y saber si se puede visitar el establecimiento donde se desarrollará la actividad
Estimado Osvaldo Sauco , le paso nuestra direccion de mail y telefono para ponernos en contacto con ud.
info@praderasarg.com
Tel 4326 6713
Muy buena alternativa a la hora de invertir ante las tradicionales de capitalización, hostelería y por kilo producido. Si es posible me gustaría recibir mas información sobre la misma. Muchas gracias.
Estimado Santiago, para recibir mas informacion comunicarse con la empresa Praderas Arg, info@praderasarg.com
Tel 43266712
43266713
Me gustaría más información hacer a de consistió es y de como ingresar al fideicomiso
Solicito mayor información sobre el Fideicomiso Ganadero y si se puede visitar el campo de Santiago del Estero
Estimado Aldo , le podemos dar detalles del fideicomiso comunicandose con nosotros al siguiente mail y tel
info@praderasarg.com
Tel 4326 6713
Muchas Gracias
Me pueden pasar mas info detallada o telefono de contacto , gracias , sls
Sr Marcelo Jedruchow para poder entrar en contacto con ud. le paso nuestro mail de Praderas Arg.
info@praderasarg.com
4326 6713
Muchas Gracias
En el año 1982/83 tuve la responsabilidad de manejar en mi Pcia. La Pampa una cartera de creditos igual a la propuesta con una tasa del 6%, extraordinaria herramienta para desarrollo del productor y que le brindaba seguridad sobre los montos a devolver, el gobierno en acuerdo con el Bco. de La Pampa hacian la operatoria, esta bueno hacerlo de ida y vuelta. Hoy el sistema esta propuesto con varias lineas (lecheras,agricolas etc. contemplando los ciclos productivos) para un futuro donde el campo sea protagonista del desarrollo del Pais.
Excelente publicacion, estoy interesado en su proyecto, por favor envieme mas informacion , desde ya muchas gracias.
fernando.-r@hotmail.es
Fernando , gracias po su interes. Comunicarse con nosotros a travez de info@praderasarg.com
Tel 4326 6713
Estoy interesado en el proyecto, me interesaría conocer y se me precisen mayores detalles al respecto. Piso de la inversión inicial, riesgos con lo que corre en particular el fiduciante; gastos eventualemente compartidos, etc Atte Eduardo Catalá
Sr Calala, buen dia le paso los telefonos a fin de que se pueda comunicar con nosotros y poder brindarle la informacion que necesite. Muchas Gracias
43266312/13
Marcos Roccatagliata
Praderas Argentinas SA
Muy interesante la forma en que esta empresa se maneja, y mas en un ámbito tan solicitado como lo es el de el alimento cárnico, ¿que proyectos hay para inversores?.
Estimado Nestor Farias gracias por comunicarse con nosotros. Por favor comunicarse con nuestras oficinas 43266312 o 43266313. Esoeramos su llamado.
Sigo interesado en poder contactarlos, pero me gustaria saber cual es la lada de ud. muchas gracias.
Me parece una alternativa muy interesante. Hasta ahora la unica via que conocia para invertir en el negocio ganadero era mediante acciones en la bolsa local, pero no hay muchas opciones. Los voy a estar contactando a la brevedad.
Esquema de inversión para la financiación de proyectos.
Esto se hace con el fin de informarle sobre el esquema de inversión destinado a financiar negocios rentables. Si por casualidad tiene una idea de negocio innovadora o un proyecto comercial, para cuya implementación no hay fondos suficientes, no dude en contactarnos para discutir directamente sobre una posible cooperación en asociación para determinar si se puede lograr un objetivo común.
Hay intereses en los siguientes sectores.
1. Agricultura – producción agrícola y ganadera
2. Industria alimentaria
3. Importación y exportación
4. Minería
5. Petróleo y gas,
6. Producción
7. Industria de servicios
8. Venta al por mayor y al por menor.
9. Tecnologías de la información y telecomunicaciones.
10. Transporte
11. Medicina
12. Electricidad
13. Educación
Información de contacto: andrewbell.invest857@gmail.com
Holà,
Somos un grupo de inversionistas privados que buscan empresas o individuos con proyectos rentables que solicitan fondos de inversión para la realización de sus diversos proyectos o para desarrollar sus negocios.
Invertimos en todos los sectores de actividad (comercial, industrial, inmobiliario, energético etc…)
Para más información, póngase en contacto con nosotros:
Correo electrónico: sp.consultinginvest@gmail.com