Internacional
Italia busca prohibir la carne de laboratorio por precaución
Según las autoridades, “no existen pruebas científicas excluyentes de efectos nocivos relacionados con el consumo” de este tipo de alimentos. El apoyo de los productores de ese país y la opinión de Valor Carne sobre las verdades ocultas detrás de esta posible veda.
Los argumentos de los ganaderos estadounidenses para rechazar la carne de Paraguay
Con el inicio de las audiencias públicas para aprobar el ingreso del producto guaraní, productores norteamericanos ponen en duda los estándares sanitarios del país sudamericano, sobre todo en aftosa, y reeditan su oposición a la carne del Mercosur. La apertura también es clave para exportar a Canadá.
Importaciones chinas: el primer bimestre cierra con altos volúmenes, pero precios más deteriorados
Los USD5.500 de febrero representan 4% menos que en enero, 22% menos que hace un año y un fuerte 28% por debajo del pico anotado en julio. La estadística aún no marca el impacto del caso de vaca loca atípico detectado en Brasil, por lo que la caída en volumen recién se verificaría en marzo o abril.
Esperan que China levante la suspensión a la carne brasileña en los próximos días
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, afirmó que la negociación se encuentra en “la etapa final” y que los funcionarios asiáticos se mostraron “satisfechos con la agilidad del proceso”. Ahora, el gigante sudamericano buscará renegociar el protocolo de exportación para evitar nuevos cierres.
El USDA pronostica menor producción y mayores importaciones europeas de carnes bovinas
La merma productiva sería consecuencia de los mayores costos de la alimentación y la energía. Aunque mantendría un consumo más bajo como en los últimos años, deberá comprar unas 420 mil toneladas, volviendo a los niveles de importación de la prepandemia.
México sumó a Brasil como proveedor de carne vacuna
Tras once años de negociación, el gigante sudamericano podrá enviar carne sin hueso de los 14 estados libres de aftosa con vacunación y enfriada o congelada, con o sin hueso, de Santa Catarina, libre sin vacunación.
La reapertura de China provee oportunidades para la carne vacuna
El cambio de estrategia para combatir el covid-19 generaría una mejora económica con mayor demanda de carne, fundamentalmente de cortes de calidad. Qué pasará con los proveedores tradicionales, en la visión del Rabobank.
Por el caso de vaca loca, en EE.UU. piden suspender la importación de carne de Brasil
Productores norteamericanos le plantearon al Gobierno que el país sudamericano es "incapaz de realizar pruebas rápidas y cumplir los requisitos de información" de la Organización Mundial de la Salud Animal. Sostienen que transcurrieron 35 días entre la identificación del episodio y su confirmación.
El feedlot ya representa casi la mitad de la faena de Australia
En 2022 alcanzó una participación récord del 47% del total faenado. Son casi diez puntos más que el promedio de los últimos diez años, lo que muestra un cambio estratégico de la ganadería de ese país. Se espera que el crecimiento siga en 2023.
Caso de vaca loca atípico en Brasil ¿Qué podría pasar con China?
Mientras se espera la confirmación del episodio por parte de las autoridades sanitarias brasileñas, surgen distintas hipótesis sobre cuánto tiempo podría durar una veda del país asiático. Qué pasó en 2019 y en 2021, dos antecedentes para analizar la relación entre los dos gigantes del comercio mundial de carnes. Por Miguel Gorelik.
Brasil retomó con fuerza las exportaciones en enero
Con 160 mil t peso embarque, superó los registros de los dos meses anteriores, aunque todavía está lejos de los record de agosto y septiembre con más de 200 mil t.
Exportaciones Mercosur: sólo Uruguay no logró superar el volumen de 2021
En 2022 la trayectoria de volúmenes y precios tuvo un gran ascenso en los primeros meses y, luego, se desplomaron, especialmente en valores, para los cuatro países. Tomando los totales anuales, 2022 superó a 2021, en casi todos los casos. ¿Cuál fue el desempeño en los mercados clientes de cada uno?