Gran mejora en los embarques argentinos de la cuota 481

/, Noticias/Gran mejora en los embarques argentinos de la cuota 481

Gran mejora en los embarques argentinos de la cuota 481

2019-01-15T18:53:40-03:0031 de enero, 2018|11 comentarios

En diciembre, se exportaron 809 toneladas de carne de animales terminados a grano con destino a la cuota 481 de la Unión Europea, siendo el segundo mes en importancia del primer semestre del ciclo comercial 2017-18, según informó la Dirección Nacional de Estudios y Análisis Económico del Sector Pecuario del Ministerio de Agroindustria.

Las más de 3.700 ton del semestre en cuestión, duplican a las comparables del año anterior que, a su vez, duplicaron a las del previo y que habían cuadruplicado a las de igual período de 2014. Es decir que se pasó de unas 200 ton a las casi 4.000 de ahora. Con ello, la Argentina incrementó su participación del 1% del total al 4%, seguido del 8% para alcanzar finalmente el 16% actual.

En los 12 meses de 2017 se faenaron 120 mil animales dentro de esta cuota, con rechazos que bajaron del 12% en 2015 al 7% en 2017.

Aprendimos!

Print Friendly, PDF & Email

11 Comentarios

  1. Miguel Achaval enero 31, 2018 at 6:50 pm - Responder

    Podrían ampliar cuales son las razones de los rechazos?

    Cuanto de lo que se exporta como cuota se cobra con este beneficio y cuanto queda afuera por un tema de cumplimiento por cuatrimestre?

    Muchas gracias.

    • Miguel Gorelik febrero 2, 2018 at 3:20 pm - Responder

      Miguel:

      El 7% de rechazos de la faena para cuota 481 se compuso de la siguiente manera:
      – poco más del 6,5%, por incumplimiento de los requisitos en materia de dentición y por problemas en biotipo y/o pH. Los del primer grupo sumaron 40% del total de estos rechazos y los demás el 60% restante.
      – y poco menos de medio punto acumularon los problemas derivados de problemas con color/textura/consistencia y con el marmoreo.

      Muchas gracias por la consulta.
      Saludos. MG

    • Miguel Gorelik febrero 2, 2018 at 3:34 pm - Responder

      Perdón, había omitido la segunda parte de la consulta.
      Cuando se detectan problemas en la tipificación, que se advierten algunos en la faena y otros en el cuarteo o despostada, los productores son penalizados en términos que normalmente se preacuerdan.
      Cuando un embarque llega a puerto europeo y no se puede ingresar a través esta cuota porque se encuentra agotada, la pérdida es mayúscula. Es una carne que sólo pueda ingresar fuera de cuota, con un arancel de 3 euros por kilo (casi USD4 mil por tonelada) más el 12% de su valor. Una situación menos grave sería hacerla entrar como Hilton, ya que sólo pagaría 20% de arancel, pero esta vía está cerrada ya que es carne de animales que vienen de feedlot.
      Esta situación se registró especialmente en noviembre pasado, cuando la cuota trimestral se colmó en apenas 32 días y seguramente va a repetirse en los próximos días.
      No conozco que haya un procedimiento standard para repartir la pérdida entre importador-exportador, por un lado, y entre exportador y productor remitente de la hacienda, por el otro. Seguramente que se trata de negociar caso por caso.
      Cordialmente. MG

  2. Jorge Lozina Lafuente febrero 4, 2018 at 11:05 pm - Responder

    Que precio tiene la hacienda de Cuota 481, se toma el mismo precio que la Cuota Hilton. Los kilos de carne pagados al productor me refiero.

    • Miguel Gorelik febrero 7, 2018 at 3:26 pm - Responder

      Estimado Jorge:

      Suele haber un diferencial que va de $1-$2 a $4-$5 por kilo en gancho, a favor de la 481 en comparación de los novillos aptos para Hilton.
      Tal diferencial depende de varios factores.
      Cordiales saludos. MG

  3. Jorge Lozina Lafuente febrero 16, 2018 at 12:26 pm - Responder

    Gracias Miguel. Saludos.-

  4. Matias febrero 25, 2018 at 9:42 am - Responder

    Que diferencial de precio tiene la tonelada Hilton con respecto a la cuota 481 en valores Fob.
    Cuánto se paga hoy ambas modalidades?

    • Miguel Gorelik febrero 27, 2018 at 11:29 pm - Responder

      Matías:

      La respuesta no va a resultar ilustrativa, porque los productos que se venden en cada una son distintos.
      El producto típico de la cuota Hilton es el conjunto de bife, lomo y cuadril (rump & loin, en inglés).
      En cambio, en la cuota 481 se vende buena parte del animal, compuesto por unos 17 ó 18 cortes.
      Por lo tanto, la comparación directa es ociosa.
      Gracias por su consulta.
      Quedamos a disposición. MG

  5. FLYNN FRANCISCO julio 31, 2018 at 9:57 am - Responder

    Hola Miguel, estoy haciendo una tesis sobre feedlot, queria preguntarte que diferencial de precio tiene la 481 con respecto al precio del mercado interno? o algun lugar donde pueda encontrar ese dato, gracias saludos

    • Miguel Gorelik julio 31, 2018 at 8:01 pm - Responder

      Hola, Francisco.
      Te referís al precio de venta de la carne o del novillo?

  6. HERNAN LUCIANO mayo 28, 2019 at 11:55 am - Responder

    Miguel esta foro esta medio abandonado, quisiera saber si tenes precio estimado de la tn 481 hoy en dia?

Dejar un comentario