La faena de diciembre alcanzó a 1,24 millones de animales, 2% más que en noviembre y 8% más que hace un año. Pero si se considera el procesamiento promedio diario, las comparaciones arrojan -2 y +3% respectivamente.
A su vez, la participación de hembras en el total mostró un pequeño aumento de 0,7 puntos para 47,7%. Este número es medio punto superior al promedio de los últimos seis meses, sin que se pueda afirmar que su tendencia lleva una dirección determinada; en un entorno muy acotado, se mantiene volátil.
De las nueve mediciones que consideramos -entre faena total, de machos y de hembras, para 1, 3 y 12 meses-, cinco han atenuado su crecimiento, tres han sido iguales y sólo una lo ha aumentado.
Con lo que los signos de reversión de la tendencia que se observan desde julio, cuando pasó de una moderación muy marcada anterior a los actuales aumentos en la faena, son sumamente pausados y medidos.
Parecería que el sector tiene una actitud de ver y esperar antes de adoptar decisiones en un sentido u otro.
Dejar un comentario