La Estación Experimental INTA Cuenca del Salado difundió los datos de preñez en los rodeos de cría de la región. El índice promedio fue de 87%, con valores máximos de 98% en Lamadrid y 97% en Castelli.
El Monitoreo de Eficiencia Reproductiva se realiza desde 2004 en rodeos pertenecientes a criadores de los grupos Cambio Rural y CREA, y es llevado adelante en forma directa por técnicos de INTA o por veterinarios privados que colaboran para tal fin.
El estudio 2019 incluyó 212 rodeos con un total de 85.716 vientres (vacas y vaquillonas) de 189 campos, ubicados en 18 partidos.
Más información: M.V. Federico Plorutti, plorutti.federico@inta.gob.ar
Valoro la información publicada por el origen que asegura profesionalismo y método controlado. Pero no termino de entender la representatividad validada como dato promedio para la cuenca. Vale una ampliación interpretativa dada por los responsables por ejemplo clasificando niveles de intensificación productiva y su correlación con el indice.
Es posible calculen este índice al Destete? gracias
Buen dia. El indice esta hecho sobre vaca tactada? O sobre vaca entorada?
Buen dato para saber adonde estamos con respecto a la eficiencia y lo que tenemos que mejorar. Me parece un poco alto el porcentaje de preñez teniendo en cuenta que solamente el 50 % de los productores realiza tacto rectal en nuestra zona. Esta bien que los productores evaluados pertenecen a grupos Crea y de Cambio Rural, que realizan tacto, tienen servicio estacionado, miden estado corporal y controlan venéreas.
Buenas tardes, me parece que los partidos con 1 solo rodeo no son estadísticamente significativos. Me parece extraño que el partido de Las Flores solo tengan un solo rodeo, siendo que hay por lo menos 3 grupos de Cambio Rural. Yo soy productor de cría en la zona de Las Flores, ex integrante de Cambio Rural, este año tuve 97,5 % de preñez y el año pasado 100%.
Por otro lado, los productores CREA y Cambio Rural son, supuestamente productores de punta, por ello eleva bastante la estadística de preñez de los diferentes partidos, la realidad es que el porcentaje de preñez es mucho mas bajo.
Quizás el dato le falta rigor estadístico. Llevo 42 años trabajando en la cuenca del salado y ese dato deja mucho que desear. No es representativo de la cuenca. Es mucho menor ese dato. Quizás necesitemos más información del cómo se tomó la muestra. Y ya con 67 datos de chascomus y algunos partidos con 90 % me suena a raro. Lo lamento por patear la bocha.