Esperan que China levante la suspensión a la carne brasileña en los próximos días

//Esperan que China levante la suspensión a la carne brasileña en los próximos días

Esperan que China levante la suspensión a la carne brasileña en los próximos días

2023-03-09T09:12:35-03:009 de marzo, 2023|0 comentarios

El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, espera que en pocos días China levante la suspensión a las exportaciones de carne vacuna brasileña.

China debe terminar sus análisis sobre el incidente, ya confirmado como un caso atípico, dijo el ministro.

Una reunión entre autoridades de China y de Brasil el martes por la reactivación del comercio de carne tras la suspensión por un caso de vaca loca terminó sin respuestas concretas.

Fávaro dijo que la negociación está “en su etapa final” y espera que la revisión se complete lo antes posible para retomar los embarques, suspendidos desde el jueves 23 de febrero.

“Es una negociación protocolar, mostramos la seguridad de nuestro sistema y vamos a restablecer los negocios con China y otros mercados (Jordania y Tailandia); percibimos que estamos en la fase final”, dijo Fávaro, citado en el portal Pecuaria.com.

El ministro propuso que los secretarios de Relaciones Internacionales y de Defensa Agropecuaria de la cartera viajaran a China para las tratativas que se requirieran, pero el gobierno chino respondió que no era necesario porque estaban “satisfechos con la agilidad del proceso”.

El titular del MAPA dijo que los perjuicios de suspender las exportaciones a China durante unos 20 días es factible recuperarlos durante el año. En 2021, la suspensión de exportaciones durante 100 días provocó pérdidas por más de US$ 2.500 millones.

¿Pedirán cambio de protocolo?

El gobierno de Brasil va a atender el pedido de asociaciones de productores y pedirá al gobierno chino una renegociación del protocolo sanitario vigente desde 2015 para las exportaciones de carne.

Referentes de la cadena cárnica dijeron en las últimas semanas que no se justifica suspender en forma automática los embarques de todo el país cuando ocurre un caso atípico de vaca loca, como el denunciado el 22 de febrero en el estado de Pará.

Una alternativa sería colocar bajo embargo la carne procedente del Estado o de la región donde fuera registrado un caso de la enfermedad, indicó Carlos Ernesto Agustín, asesor del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) a la agencia Reuters.

En 2015, cuando se firmó el protocolo actual, incluir este punto fue considerado necesario para abrir el mercado chino a la carne brasileña. Un caso atípico de la enfermedad ocurrido en 2012 en el estado de Mato Grosso había cerrado las puertas a la carne brasileña en varios mercados.

Otros episodios ocurrieron en 2019 y 2021, todos atípicos. El país nunca registró casos clásicos de vaca loca, que pueden ser altamente contagiosos. Según la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) Brasil es considerado un país de riesgo insignificante para la transmisión de la enfermedad, un argumento que será usado para plantear la flexibilización del protocolo.

Fuente: Ganadería.uy

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario