La segunda campaña de vacunación antiaftosa del año pasado, con datos casi definitivos pero aún incompletos, alcanzó a poco más de 30 millones de cabezas. Se supone que al terminarse de computar las planillas de todo el país, se igualará a las 30,1 millones de cabezas de la misma campaña de 2020.
La segunda campaña anual sólo abarca a los animales menores, excluyendo a vacas y toros.
En las siete provincias con más de un millón de cabezas vacunadas (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, La Pampa y Chaco, en orden de importancia), hubo 100 mil animales más que un año antes.
Se registraron aumentos entre ambas fechas en Buenos Aires, menos del 1%; y en La Pampa, Corrientes y Santa Fe, de entre 1,5 y 2,6%.
A su vez, hubo reducciones en Chaco, un fuerte 6%; Córdoba, 1%; y Entre Ríos, de apenas un decimal.
Estos números surgen del informe de la Coprosa de la semana pasada.
Ecosidio x Emergencias en Corrientes dejará una importante pérdidas y disminución del ‘stock ganadero mixto’ muy afectado ‘in situ’..
las ‘evaluaciones’ aun no han concluido de monitoriar, el ganado vacuno se ha desplazado afuera de la Pcia. (capitalizado ó vendido) la diminucion del ´stock bovino’ (x amos motivos) llevará varios años en normalizarse aun cuando los campos naturales se recuperen !
Hay que esperar a la vacunación de ahora, para saber la cantidad de terneros. En muchas provincias se atrasa la vacunación de terneros a esta época, por edad de terneros y pariciones atrasadas al momento de la vacunación de Octubre.
Esto es el error que comete el gobierno al hablar de disminución de la producción.