En la semana pasada, los precios de machos y jóvenes comercializados en el mercado de Liniers reaccionaron entre 2 y 3% con respecto a la previa, acumulando así entre 3 y 4 puntos en dos semanas.
Las vacas, que se habían retrasado en la tercera semana del mes, aumentaron el 8%, el doble de lo que habían perdido en la previa.
La oferta de estas últimas dos semanas fue similar al promedio del último año, con 6% de caída en la primera, que tuvo un feriado, y 5% de aumento en esta última.
En la comparación de precios con los de 30, 60 y 90 días atrás, los machos y jóvenes están casi igual en un mes pero con incrementos en el eje del 20% en dos y tres meses.
Las vacas, que retrocedieron apenas en un mes, marcan aumentos también del 20% con los otros períodos base.
Mejoras en el precio real del novillo
La semana pasada, el novillo quedó 4% más alto que la trayectoria de promedios móviles de 52 semanas y 23% más alto que el de hace un año, a pesar de que continúa habiendo una alta inflación. Así, terminó 2% por debajo de los recientes picos de mediados de agosto y de fin de octubre y 8% más abajo que el pico anterior de mediados de febrero.
Como quedaría el valor real si se toma desde noviembre de 2017? Considero que se está omitiendo en parte la devaluación de $18 a $40.
Estimado José:
El precio real del novillo en Liniers de noviembre resultó 14% más alto que el de dos años atrás, que ése por el que Ud. está preguntando.
De todas maneras, dada la volatilidad del precio real de la hacienda, en un contexto de alta inflación, es conveniente ver la "película" en lugar de limitarse a alguna foto puntual.
Saludos. MG