El INTA Manfredi presenta un cultivar de alfalfa tolerante al empaste

//El INTA Manfredi presenta un cultivar de alfalfa tolerante al empaste

El INTA Manfredi presenta un cultivar de alfalfa tolerante al empaste

2023-10-05T09:21:31-03:005 de octubre, 2023|1 comentario

Si bien la alfalfa es la principal leguminosa pastoreada de la Argentina, por tratarse de una especie de alta digestibilidad y gran contenido de proteínas solubles, en pastoreos directos puede causar empaste.

Ariel Odorizzi.

Ariel Odorizzi.

Esta disfunción digestiva se origina cuando los gases liberados en el rumen por la fermentación microbiana de los alimentos quedan atrapados en minúsculas burbujas y no pueden ser eliminados por eructación. Con el objetivo de contribuir a su control, un equipo de investigadores del INTA Manfredi, Córdoba, desarrolló una nueva variedad de alfalfa con tolerancia al empaste.

“Maltén PV INTA posee un 10,6 % menos de tasa inicial de desaparición ruminal que la población original de Pro INTA Carmina, lo que le confiere una menor propensión a causar meteorismo o timpanismo, contribuyendo a reducir la incidencia del principal problema de la alfalfa en pastoreo directo”, detalló Ariel Odorizzi, uno de los obtentores del cultivar.

En tal sentido, la nueva variedad fue desarrollada mediante selección por menor desaparición ruminal inicial de esa población, aunque conservando valores normales de degradabilidad final. “Al promover una liberación progresiva de los contenidos celulares, se mantiene la concentración de agentes espumógenos en el rumen por debajo de los umbrales críticos para causar meteorismo”, aclaró.

Maltén PV INTA es una variedad de alfalfa sin reposo invernal, fenotípicamente y sanitariamente similar a ProINTA Carmina, o sea, que se diferencia de ésta sólo por la tasa inicial de desaparición ruminal. A su vez, es similar a Monarca INTA, aunque tiene resistencia a pulgón verde, antracnosis y pulgón moteado.

“Es fundamental tener en cuenta que esta nueva variedad no elimina el problema del empaste y que debe usarse junto a otras medidas de prevención: vigilancia frecuente, ausencia de ayunos prolongados, no pastorear en momentos de desarrollo vegetativo temprano o con rebrotes tiernos y, eventualmente, sumar otras tecnologías específicas de control”, finalizó Odorizzi.

Print Friendly, PDF & Email

Un comentario

  1. Marani Juan octubre 21, 2023 at 5:00 pm - Responder

    Hola dónde puedo comprar esa alfalfa?

Dejar un comentario