El Gobierno se comprometió a bajar las retenciones a los cueros

//El Gobierno se comprometió a bajar las retenciones a los cueros

El Gobierno se comprometió a bajar las retenciones a los cueros

2019-01-15T18:55:37-03:0020 de noviembre, 2018|0 comentarios

La reunión de la Mesa de las Carnes que se realizó hoy en casa Rosada dejó buenas noticias para frigoríficos y productores: funcionarios de Agroindustria confirmaron que los derechos de exportación a los cueros crudos bajarán del 10% actual al 5%.

En diálogo con Valor Carne, el coordinador de la Mesa, Víctor Tonelli, relató que los funcionaros “también plantearon la idea de llevarlas a cero en el transcurso de 2019, algo que habrá que ir siguiendo el próximo año”.

“Guillermo Bernaudo (Secretario de Agricultura y Ganadería), por pedido del Secretario Etchevehere, nos informó que se movió el expediente y ya está acordada la firma, lo que se concretará en las próximas semanas”, agregó.

Según Tonelli, la baja tendrá un impacto importante ya que “como el tributo está aforado sobre los precios del cuero en Chicago, el impacto real sobre las cotizaciones argentinas llega al 33%, lo que ahora se reduciría a la mitad”.

Incentivo al novillo pesado

Otro tema que preocupa a la producción y la industria es la generación de herramientas para fomentar la producción de novillos pesados. Cabe recordar que meses atrás se avanzó sobre la idea de otorgar beneficios fiscales, pero finalmente la iniciativa fue descartada.

“Se volvió a poner sobre la mesa de discusión, le explicamos a Macri que este año se va a exportar mucho, pero la mayoría es carne de vaca. El Presidente dio el visto bueno para volver a estudiarlo y ver qué se puede hacer”, afirmó Tonelli.

Si bien la medida implicaría desgravar el agregado de una determinada cantidad de kilos, “pensamos que el costo fiscal es mínimo y que esto va a incentivar la producción. Es poner la rueda en marcha para que después gire sola”, subrayó.

Simplificación de trámites

En la reunión también se informó la unificación de los trámites del DT-e (emitido por el Senasa) y la guía provincial para el traslado de hacienda en la provincia de Buenos Aires, algo que se iría ejecutando en forma paulatina.

“Es otra muy buena noticia, aunque se va a ejecutar de manera gradual. Nos informaron que ya hay acuerdo con 20 municipios para que el trámite se haga de una sola vez, en forma electrónica con el Senasa, pero se está avanzando con las negociaciones para sumar más distritos”, sostuvo Tonelli.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario