El feedlot anticipa oferta estable a corto plazo

//El feedlot anticipa oferta estable a corto plazo

El feedlot anticipa oferta estable a corto plazo

2019-01-15T18:46:00-03:0021 de octubre, 2013|0 comentarios

El protagonismo que ha tomado el engorde a corral en la oferta de ganado para faena en los últimos años, particularmente en las categorías jóvenes y livianas, ha cambiado la estacionalidad de la misma. Además, conociendo los niveles de encierre, se puede hacer una estimación más precisa de lo que se espera para los siguientes 4 a 5 meses.

El año pasado, la sobreoferta proveniente de los corrales como consecuencia del crecimiento de los encierres de marzo a junio, provocó una fuerte caída de los precios en el segundo semestre, generando pérdidas en la actividad feedlotera de entre $250 y $300 por cabeza.

Al inicio de 2013, analistas y operadores estimaron que el proceso podría repetirse y, frente ese panorama, los feedloteros actuaron con mayor prudencia durante la etapa de encierres del primer semestre, pese a que la oferta de terneros se había incrementado el 5%. En efecto, los ingresos a los corrales fueron, en promedio, 10% menores que los del mismo período del 2012, según surge de los datos publicados recientemente por el SENASA.

Si tenemos en cuenta que en lo que va de este año la faena creció un 12% respecto del mismo período de 2012, la participación de los engordes a corral ha decrecido en la oferta total.

Este menor nivel de encierres hace esperar una oferta que, aunque más abundante que en los años precedentes,  no se concentrará en pocos meses como en 2012, comportándose con una estacionalidad más pastoril que la clásica del feedlot.

Adentrándonos en la composición de la oferta, hay que tener en cuenta que tanto la del novillo como la de las vacas gordas, particularmente con destino a exportación, estarán más retraídas debido a que buena parte de la misma proviene de campos bajos e islas de la Mesopotamia, con fuerte reducción de stocks por las crecientes de mediados de año.

En resumen, habrá una abundante oferta para consumo liviano pero, debido a la mayor participación de animales “de campo”, no se registrarán picos de sobreoferta como el año pasado. En tanto, las vacas gordas con destino a exportación/consumo y los novillos resultarán escasos frente a una demanda exportadora que, sin ser voluminosa, está mostrando signos de recuperación.

09- Gráfico Tonelli

Por Lic. Víctor Tonelli, consultor ganadero.

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario