El comercio mundial retomó el fuerte crecimiento

/, Mercados/El comercio mundial retomó el fuerte crecimiento

El comercio mundial retomó el fuerte crecimiento

2019-01-15T18:46:18-03:0020 de diciembre, 2013|1 comentario

Según la Secretaría de Agricultura de los EE.UU. (USDA), el mercado internacional de carnes vacunas seguirá en expansión en 2014. El organismo estima que la producción  mundial será de 58,6 millones de toneladas equivalente carcasa (tec), lo que representa un crecimiento marginal del 0,2 por ciento con respecto al año anterior.

En opinión de Valor Carne estos datos permiten prever firmeza en las cotizaciones, en un mundo que demanda cada vez más producto.

En ese sentido, el USDA pronostica exportaciones por 9,2 millones de tec e importaciones por 7,5 millones de tec. Cabe aclarar que la disparidad entre ambas cifras se debe a los diferentes países que considera el organismo en cada caso.

15- USDA- Comercio mundial

Fuente: USDA.

Con respecto al período 2012/14, las exportaciones mundiales crecerían el 13%, algo más de 1 millón de tec. La mayor parte de este salto está siendo motorizado por Brasil, que lidera el ranking por tercer año consecutivo, y la India, en segundo lugar, también por tercer año seguido.

Por el lado de la demanda, el aumento de las importaciones de China y Hong Kong representa dos tercios de la suba global. Si se agrega Vietnam, que llamativamente el USDA no analiza pese a que buena parte de sus compras se desvían a China, entre los tres mercados completan el millón de toneladas que crece el comercio mundial. Así, los clientes asiáticos irrumpen con una nueva ola de demanda que emula a la de Rusia y de otro puñado de países -como México, Egipto, Canadá y Venezuela- en la década anterior.

La Argentina

15- Argentina - Stock ganaderoA pesar de haber salido del ranking de los 10 primeros exportadores en 2013, el USDA pronostica que el próximo año la Argentina podría ubicarse en el décimo puesto junto a México, con 220 mil tec. embarcadas.

Las mayores colocaciones se sostendrían por un aumento de la producción a 2,8 millones de tec, favorecida por la recomposición del stock ganadero que se traducirá en una mayor faena. Sin embargo, las políticas gubernamentales y la dinámica del mercado llevarán a que el peso promedio sea más bajo, lo que podría limitar el crecimiento.

15- USDA - Los diez primeros

 

Print Friendly, PDF & Email

Un comentario

  1. Ganadero marzo 29, 2014 at 8:20 pm - Responder

    Es una lástima que Argentina desaproveche esta oporunidad

Dejar un comentario