El “asado China” cobra protagonismo

//El “asado China” cobra protagonismo

El “asado China” cobra protagonismo

2019-01-15T18:48:35-03:0010 de febrero, 2015|0 comentarios

Según Ignacio Iriarte, en 2014 la Argentina ha vendido volúmenes significativos de asado sin hueso a destinos asiáticos, producto denominado “asado China”.

Si un novillo se faena muy engrasado cuesta colocar los cortes del parrillero en el mercado interno que sólo compra esta mercadería con un descuento muy importante. Tal es el caso de los novillos pesados de razas británicas provenientes del feedlot.

Si la capa de grasa excede lo que el mercado interno admite, aún con castigo en el precio, el frigorífico puede verse obligado a hacer “asado China” que requiere deshuesar y desgrasar el corte como única manera de recuperar la plata.

En China, Israel y en general en toda Asia se vende muy bien el asado sin hueso ni grasa cortado en pequeñas piezas. Estados Unidos y Australia también son exportadores de este producto que logra una buena cotización ya que los consumidores gustan de la carne próxima al hueso.

Oportunidad
Informe ganadero, 23 de enero

Print Friendly, PDF & Email

Dejar un comentario