Conozca la cantidad de cabezas procesadas por los principales frigoríficos de la Argentina durante el año pasado, y los líderes en novillos y vacas en diciembre, según datos por planta de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), agrupados por empresas por Valor Carne.
Las diez primeras suman el 27% del total nacional, siendo el sector industrial más atomizado entre las ganaderías exportadoras del mundo. A modo de comparación, en Uruguay, las primeras diez empresas representan el 72% de la faena del país.
En el caso de los novillos, las diez primeras faenan el 41% del total, mientras que en vacas, alcanzan al 48%.
Buenas, hay algo que no entiendo, si el grupo Beltran esta a la cabeza y no figura con Nov y Vacas, que faeno?
Muy buen comentario, me gustaría saberlo.
Rodrigo, interesante tu observación.
El Grupo Beltrán es el de mayor número de plantas en el país y propietario de la última planta que se levantó de cero en el país, ubicada en Forres, Santiago del Estero. Ésta es la única del grupo orientada a la exportación aunque no de manera exclusiva.
Por lo que el grueso de su producción apunta al mercado interno y por lo tanto faenan categorías más adecuadas, especialmente hacienda joven.
También dan servicios de faena a usuarios (matarifes) que, del mismo modo, no se especializan en faenar ni novillos ni vacas.
Me parece que no hay otro misterio.
Gracias por la consulta.
Cordiales saludos. Miguel Gorelik
La faena de nov y vacas es de diciembre. El grupo Beltran no habra faenado en ese mes.
Esa es la respuesta a la pregunta de Rodrigo
En diciembre, el Grupo Beltrán faenó casi 58 mil cabezas, muy en línea con las poco más de 600 mil faenadas en el año. Saludos.
Pueden entrar por Google a grupo Berltran frigoríficos y frigorífico Forres Beltran.
Muy interesante.
Hola Miguel; esta bueno el informe de cuanto faenaron el año 2017, pero deberían informar los kilos Res y ver en que puesto quedan algunos de los informados.
Yo tengo varios clientes que me efectuaron la consulta de porque no estamos dentro de los diez.
Solo respondo que faenamos 145.361 Cab., produciendo 43.999.744 Kgs carcasa, esto te da de promedio 302,70 Kgs Res.
Abrazo
Gracias por el comentario y la consulta, José Luis.
Sería muy bueno poder informar sobre los kilos producidos por empresa pero, hasta donde sé, no existe esa información de manera pública.
En caso contrario, por el tipo de faena que hace Quickfood, seguramente quedaría mejor posicionada que por el mero número de animales.
Pero también hay que tener en cuenta que mientras las operaciones de Quickfood se realizan en una sola planta, seis empresas de las 10 primeras son multiplantas y las otras 4 tienen una capacidad de faena diaria superior a la de la planta de San Jorge (SF).
Sí, en cambio, Quickfood aparece en el podio de los principales faenadores de novillos, con escasas diferencias con sus dos acompañantes, a pesar de tener, como se dijo, una sola planta.
Cordiales saludos. Miguel Gorelik
EStamos todos de acuerdo y contentos que la exportacion a dado un aire fresco a la ganaderia,ppero el consumo interno sigue tracionando con todas las dificultades que siguen existiendo ,el 80% de las plantas consumeras estan en estado deplorables,y siguen desapareciendo de a poco,este nuevo sistema que ha implementado en toda la cadena de carnes,es muy correcto,con el maximo de eficiencia ,si algun dia se logra implementar desde el principio al fin,es lo mas perfecto posible,PERO-matriculas muy pocas,plantas destruidas,sin frio,escasisima inspeccion veterinaria,muy pocos controles,plantas que siguen trabajando como trabajaron 12-13años ,y siguen algunos ,no pagan los ivas,algunas matriculas aparecieron truchas,y asi se cierran frigorificos BELTOM EN JUNIN 86 empleados directos sin trabajo,60 induirectamente,deudas de luz monstruosas,deuda con senassa,deudas impuestos,ivas cobrados no pagados,hasta cuando,los matarifes muy buena gente,perto como se sigue si la plata se la llevan yahora asi quedo,esta la hacienda para faenar,pero deuda con la gente,aguinaldo,no se puede seguir 1000 cab no tienen donde faenarse ,nadie se preocupa ,BRAGADO,NO TIENE LUGAR,9 de JULIO TAMPOCO,EL OTRO DE JUNIN TAMPOCO SALTO TAMPOCO ADONDE SE FAENA ESA HACIENDA ,MI OPINION NO HAY QUE OLVIDARSE DEL CONSUMO INTERNO .
Busco provedor de carne para exportacion