El Gobierno anunció el lunes la apertura del mercado chino para la carne de cerdo argentina, con la habilitación de tres plantas exportadoras: La Pompeya, Campo Austral y Paladini.
Además, la Aduana China aprobó 22 establecimientos de carne bovina y aviar, lo que se venía tramitando desde la última visita de inspectores chinos a mediados de 2016.
En tanto, se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU, por sus siglas en inglés) que agilizará y dará previsibilidad a las futuras autorizaciones de plantas interesadas en exportar, medida que alcanza a la carne bovina, aviar, ovina y porcina.
Fuentes del Senasa informaron a Valor Carne que autoridades del organismo viajarán a China la próxima semana para cerrar los detalles de este último acuerdo, que permitirá agilizar la incorporación de nuevas unidades al negocio exportador.
Con la firma del MOU, “China concreta por primera vez con un país extranjero, un acuerdo de dichas características, que pone en valor la relación de confianza mutua al autorizar a Senasa a ser la entidad que aprueba y habilita las plantas exportadoras de forma directa”, afirmó la Secretaría de Agroindustria a través de un comunicado.
El contexto
Según se informó oficialmente el domingo pasado, China detectó nuevos casos de peste porcina africana en cuatro localidades de la provincia de Hainan. La enfermedad, letal para los cerdos, pero inofensiva en los seres humanos, se ha propagado a todas las provincias del país desde su detección en agosto de 2018.
China es el mayor productor y consumidor de carne de cerdo del mundo, con 500 millones de animales y 50 millones de toneladas por año, representando la mitad del total mundial, y la rápida propagación de la peste ha generado preocupación por una posible escasez. La producción de carne de cerdo cayó 5,2% en el primer trimestre de 2019 en comparación con el mismo periodo de 2018.
Con estas nuevas habilitaciones, la Argentina podría, teóricamente, aumentar en un 50% sus ventas a este mercado, a partir de la efectividad de esta decisión, que calculamos en un mes, aunque la restricción será la disponibilidad de ganado, especialmente novillos.
Cabe destacar que semanas atrás, el USDA pronosticó un aumento del 15% en la importación de carnes bovinas de China para 2019.
Los frigoríficos aprobados
A continuación, el listado oficial de las nuevas plantas bovinas y aviares que en los próximos días serán habilitadas para exportar a China.
N° | Razón Social | Ciclo | Producto |
1 | UNION AGRICOLA DE AVELLANEDA COOP. LTDA. | Completo | Aviar |
2 | FRIGORÍFICO DE AVES SOYCHU SAICFIA | Completo | Aviar |
3 | GUAICOS S.A.IC.I.F. | Ciclo 2 | Vacuna |
4 | FRIGORIFICO GENERAL PICO S.A. | Completo | Vacuna |
5 | FRIMSA S.A. | Completo | Vacuna |
6 | ALIBUE S.A. | Completo | Aviar |
7 | COTO CENTRO INTEGRAL DE COMERCIALIZACION S.A. | Completo | Aviar |
8 | AZUL NATURAL BEEF SA | Completo | Vacuna |
9 | INDAVISA | Completo | Aviar |
10 | PLANTA FAENADORA BANCALARI S.A. | Ciclo 1 | Vacuna |
11 | MATADERO Y FRIGORIFICO MERLO S.A. | Completo | Vacuna |
12 | CAMPO Y FAENA S.A. | Completo | Vacuna |
13 | FRIGORIFICO VISOM S.A. | Completo | Vacuna |
14 | SANTA FAZ S.A. | Ciclo 2 | Vacuna |
15 | NUTRISUR S.R.L. | Completo | Aviar |
16 | GRANJA TRES ARROYOS S.A.C.A.F.eI. | Completo | Aviar |
17 | FRIGORÍFICO H.V. S.A. | Ciclo 2 | Vacuna |
18 | FRIGORIFICO AVICOLA BASAVILBASO S AC I AG | Completo | Aviar |
19 | AMANCAY SAICAFI | Ciclo 2 | Vacuna |
20 | CATTER MEAT S.A. | Ciclo 2 | Vacuna |
21 | EDGAR A. CIRIBE S.A. | Ciclo 2 | Vacuna |
22 | PAMPA NATURAL S.A. | Completo | Vacuna |
Cuál creen que puede ser el impacto estimado en la cantidad de tn exportables de carne vacuna, aviar, porcina y cuántas divisas extras podría generar este incremento marginal? muchas gracias
Ojo, con la autorizaciòn de china para que el senasa habilite plantas directamente. Que no pidan reciprocidad porque ellos tienen muchos problemas sanitarios- Perdòn si es una guasada lo que digo, no estoy en el tema, pero es sospechoso tanta amabilidad
Estimado en el listado hay varios mas que improvisados-peligro para la credibilidad- y si para colmo se emite el Certificado definitivo para China de acuerdo al mamarracho de Protocolo Sanitario firmado por el inefable Etchevehere, lo unico que nos puede salvar es que la fiebre porcina no se detenga y siga diezmando.Lamentablemente una victoria a lo pirro, porque defender lo firmado en serio y profesionalmente, ni hablar
Saludos
PP
Buen día me permito algunos comentarios preocupantes sobre la nota.
Seguramente y aunque el Stock Bovino 2018/2019 aun no fue publicado este año sería el cuarto consecutivo con menores cantidades de Novillos, como bien refleja Valor Carne y un feelling de crecimiento casi nulo, igual que la tasa de terneros logrados.
Tendremos que seguir exportando basicamente Vacas con menor costos de ventas = menores USD para el país.
Donde está el "boom ganadero" anunciado por vastos sectores del gobierno y los popes de la Mesa de Carnes, como DAVID LACROZE, el fotografo aeronautico desubicado y el nunca tan bien ponderado expositor de cuanto microfono encuentra para pasar su aviso personal como consultor, Lider Productivo de la Mesa, Victor Tonelli. Que hicieron estos señores funcionales al circo de las buenas noticias para con el gobierno, afecto a recibir estas caricias y no criticas ???? para NO DESARROLLAR UN PLAN ESTRATEGICO GANADERO DESDE JULIO DEL 2015 A LA FECHA. Creo que por dignidad personal y profesional deberian admitir su fracaso y hacerse a un lado.
Llama la atención la no respuesta de nuestro sector al gobierno que todos votamos para sacarnos la ignominia kirchnerista que padecimos, con el BOOM mencionado.
Será que la falta de confianza a unos chicos caprichosos que nos hizo no acompañarlos ?
Atentamente
P.P.