La genómica llegó al rodeo general
Una herramienta que brinda información confiable de los animales a una edad muy temprana, permite seleccionar acortando intervalos generacionales y avanzar más rápido en la mejora genética. Práctica y accesible, la innovación está disponible en el país para la raza Angus.
Leer MásPresentan pastura subtropical para ambientes difíciles
El INTA Rafaela obtuvo Kapivera INTA, una variedad de Panicum coloratum que produce gran volumen de pasto durante la primavera y el verano, soporta anegamientos y tolera […]
Leer MásCría: momento de decisiones
En épocas de sequía es clave saber aprovechar la fortaleza del pastizal natural. “El destete es buena época para tomar medidas a tiempo, si venimos mal de pasto podemos bajar la carga. Manejarlo como una pastura favorecerá el crecimiento para la próxima parición”, afirman desde el INTA.
Leer MásHallan remedio para la diarrea viral bovina
Una tecnología innovadora es la base de una nueva vacuna contra la problemática que causa pérdidas millonarias. “Es capaz de inducir niveles de anticuerpos neutralizantes contra el virus de DVB y distinguir animales inmunizados e infectados, clave para un plan de erradicación”, afirman desde Bionnovo.
Leer MásPasto, la oportunidad para intensificar
El especialista Juan Amadeo analiza la potencialidad de la ganadería de ganar competitividad mediante el uso eficaz de las pasturas. “La alta genética y la tecnología de implantación ya han sido adoptadas por los productores líderes. Ahora, el desafío es mejorar la eficiencia de cosecha”, afirmó.
Leer MásFONTAGRO financiará la promoción de innovaciones exitosas
El objetivo de la convocatoria 2018 es el escalamiento de proyectos para la mejora de la producción agropecuaria familiar. Agentes públicos y privados, atención.
Leer MásEl criador argentino confía en la genética
Tras haber logrado el nacimiento de los primeros terneros de embriones nacionales en los Estados Unidos, Carlos Ojea Rullán cuenta su experiencia. “Ahora, el productor reconoce la respuesta económica de cubrir sus vacas con toros de registro y esto abre grandes oportunidades de negocio”, afirmó.
Leer MásQué deben saber productores e industriales del acuerdo con China
Los detalles del nuevo protocolo para exportar carnes frescas, congeladas y con hueso al gigante asiático, según los funcionarios del Senasa. Cuál será el ritmo de negocios de los nuevos productos.
Leer MásArrancar el año invirtiendo
Una despostada nueva permitió a Rafaela Alimentos ampliar la faena a 500 bovinos diarios y van por más. Vacas conserva y toros se envían a la unidad de fiambres, rubro estrella de la firma en el que desembolsarán USD 50 millones. La industria del cerdo y la sinergia con el vacuno, claves de la expansión.
Leer MásCómo prevenir el impacto del calor en el feedlot
Ante las altas temperaturas registradas durante los últimos días en la mayor parte de la región pampeana y el NEA, Juan Elizalde y Sebastián Riffel elaboraron para los lectores de Valor Carne una serie de recomendaciones sobre infraestructura y manejo. Qué analizar en materia de costos.
Leer MásEl mercado de forrajeras para la próxima campaña
Desde el sector industrial detallan el panorama actual de la producción y el stock de semillas de distintas especies, en el país y en el mundo. Cómo impactará en la oferta y en los precios.
Leer MásCrean una alianza para fortalecer el comercio global de genética
Una confederación de asociaciones de criadores de Angus de países latinoamericanos, buscará homologar criterios sobre datos genealógicos, registros y evaluaciones genéticas y genómicas, para mejorar acceso a mercados.
Leer MásLa ganadería frente al desafío tecnológico
Según el especialista Juan Elizalde, a la hora de adoptar nuevas prácticas muchos empresarios priorizan las que requieren menor dedicación por sobre el incremento productivo y económico a obtener. Quiénes aplicarán las innovaciones informáticas. El reto ante la llegada de los millennials.
Leer MásLa inteligencia artificial llega al manejo ganadero
Sistemas que permiten hacer pesadas automáticas a diario, detectar celos a distancia o enviar un alerta cuando se está produciendo un parto, son algunas de las propuestas de jóvenes emprendedores para hacer de la producción de carne una actividad intensiva en datos. El objetivo: ganar eficiencia.
Leer MásInauguran planta de vacunas antiaftosa
En diciembre de 2015, un laboratorio argentino que forma parte de un holding de capitales europeos decidió construir de cero una unidad de punta a nivel mundial. “Es una de la mayores inversiones en el país y resulta estratégica para la seguridad sanitaria de la ganadería”, dicen desde la firma.
Leer Más