En base a la mejora de las principales razas en cada zona del país, Las Lilas desarrolló modelos de venta, financiamiento y servicio técnico que facilitan la adopción de la tecnología. Cómo enfrentan este 2018 turbulento, según Fernando Charró, Director comercial de la cabaña.
A pesar de que el kilo carcasa registró un aumento en pesos, la devaluación del 7% en diez días generó una caída del 5% en dólares en el período. Hubo subas en Brasil, también por motivos cambiarios, una pequeña baja en Uruguay y estabilidad en Paraguay. [Leer nota]
En una semana irregular, las principales categorías comercializadas en Liniers sostienen el alza de la anterior. El precio real del novillo se mantiene por encima del promedio anual, aunque hay dudas sobre la posibilidad de continuar con esta tendencia frente a una nueva suba de la inflación. [Leer nota]
Podría esperarse alguna oportunidad para otros proveedores del nicho de carnes de alta calidad, incluyendo los países del Mercosur, según el analista Rafael Tardáguila. [Leer nota]
Una parte de la industria pide que se demore la implementación y que el Estado se ocupe de registrar las carnicerías. La Mesa de las Carnes estudia reunirse con AFIP y ARBA. [Leer nota]
Es una buena noticia que se haya formalizado previo al ciclo comercial 2018/19, de forma que las empresas conozcan las reglas de juego con antelación. Confiamos en que para el próximo se tenga en cuenta el conjunto de exportaciones de cada firma. [Leer nota]
Un clásico de la capacitación sectorial ya tiene fecha: se realizará el 4 de julio en la Sociedad Rural de Pergamino, con los temas claves para los actuales sistemas productivos. [Leer nota]
El relevamiento de las cotizaciones del novillo en la región que cada diez días publica Valor Carne es seguido de cerca por diversos medios de la región. [Leer nota]