Biogénesis Bagó anunció que las autoridades sanitarias de Vietnam autorizaron la comercialización de su vacuna antirrábica en ese país, lo que le permite ampliar el portafolio de negocios en Asia. En ese sentido, el producto se suma a la vacuna contra la fiebre aftosa, ya consolidada en China y otros países del continente.
Esta aprobación le permitirá a la compañía producir y exportar desde su planta de Garín, Buenos Aires, las dosis necesarias para hacer frente a las campañas oficiales de vacunación que realizará el gobierno de Vietnam en 2020.
Pero este logro no es el único. “Cumpliendo con estrictos requerimientos de calidad, en la última década Biogénesis Bagó se ha posicionado como proveedor estratégico de la Organización Panamericana de la Salud, contribuyendo a la campaña mundial de erradicación de rabia para 2030 “ZEROBY30”, promovida por la Organización Mundial para la Sanidad Animal (OIE)”, resaltó la firma a través de un comunicado.
Esto apuntala a la compañía como una de las principales proveedoras de vacuna antirrábica en Latinoamérica y, a partir de ahora le permite expandir el producto en Asia, “reafirmando el compromiso para colaborar con los estados, a través de campañas oficiales de vacunación para la combatir esta enfermedad”, agregó.
Sería bueno, esperable,
que el SENASA se ocupe de los problemas de Rabia de nuestro país, desde hace unos años la incidencia en Pcia. de Córdoba (Norte) ha crecido y producido muchas muertes, El SENASA fue muy remiso en actuar, en corroborar, en facilitar vacunas para productores que no las podían comprar (por falta de existencias?? y/o falta de recursos del productor). El SENASA hizo la vista gorda, no realizó vigilancia epidemiológica, etc. etc.