El Servicio de Diagnóstico Veterinario del la EEA del INTA Balcarce emitió una alerta por la detección de episodios de mortandad de bovinos que habían consumido “alfalfas con infestaciones importantes del escarabajo conocido vulgarmente como “siete de oro” (Astylus atromaculatus)”.
En diálogo con Valor Carne, el MV Germán Cantón, investigador del INTA Balcarce, y el MV Juan Agustín García, del Servicio, explicaron que el evento ocurrió en un establecimiento ubicado en la localidad de General Villegas, en un lote de vaquillonas encerradas a los que se les suministraba “alfalfa fresca recién cortada”.
“Tuvieron varios casos de animales que desarrollaron cuadros de decaimiento, algunos presentaron diarrea y luego morían en un curso de 2 a 6 días”, precisaron, detallando que otros morían aún sin presentar signos.
Ante el llamado, técnicos del Servicio acudieron al campo para hacer los estudios y las necropsias correspondientes. “Se encontraron lesiones de enteritis necro hemorrágica con fibrina en lumen en los intestinos y presencia de una gran cantidad de escarabajos en la alfalfa e incluso dentro del contenido ruminal, evidenciando que los estaban consumiendo”, reveló García.
Desde el INTA, señalaron que hay escasos antecedentes en la bibliografía internacional y que se están realizando estudios para tratar de corroborar estos cuadros. “No hay mucha información al respecto, solo algunos trabajos de hace más de 40 años en Sudáfrica donde describen un caso similar, en el cual mediante una reproducción experimental se corroboró que efectivamente el consumo de este escarabajo puede ser tóxico”, planteó.
Con respecto a la situación en el país, Cantón recomendó a los productores “estar atentos a la presencia del insecto, ya que no se conoce cuánto deberían consumir el animal para provocar su muerte” ni si en pastoreo directo “se diluye la incidencia ya que habría que evaluar la concentración de esos escarabajos para saber si pueden ser peligrosos o no”.
Según los especialistas, “aparentemente esta especie no tiene ninguna implicancia agronómica, por lo que no se le da mayor importancia en cultivos agrícolas”, siendo común su presencia en maíz y girasol.
Ante la falta de información sobre el impacto en el rodeo y la necesidad de seguir investigando, desde el Servicio de Diagnóstico del INTA Balcarce solicitaron a los productores que registren episodios similares, comunicarse al +54 9 2266 51 0720.
Ver:
Hola yo encontre uno. Adentro de una. Bolsita que. Traía hisopos … Lo deje cerrado es peligroso que. Este adentro del hogar??? Nosé. Ni como llego acá? Quiero. Saber. Si es. Peligroso. Tengo. Chicos. Acá. Y. Que. Podría.hacer…
Hola Soy de Trujuy moreno bs as, esta mañana encontramos dos escarabajos de la alfalfa en ropa congada en el tender.
Hola! Están en CABA también! Hoy una señora que vive en Mataderos. Si perro está muy mal. Dice que la vecina tiene un árbol de palo borracho que está plagado con estos bichos! Es un peligro para los niños?
Me picó uno de estos bichos es peligroso??