60 años impulsando la mejora genética

//60 años impulsando la mejora genética

60 años impulsando la mejora genética

2019-01-15T18:52:36-03:0031 de julio, 2017|4 comentarios

En 1957, Horacio Gutiérrez, recién recibido de ingeniero agrónomo, logró su primer ternero de pedigree inscripto en la Sociedad Rural Argentina con el objetivo de producir toros para el rodeo general de su padre, con campo en Benito Juárez, Buenos Aires. Este fue el origen de Cabaña Tres Marías, que pronto se ubicó entre las referentes de la raza Angus.

“El emprendimiento se creó para mejorar la producción ganadera, a través de la genética. Siempre trabajamos con la misma visión: agregar valor con tecnología de punta y desarrollar estrategias comerciales para compartir los avances con nuestros clientes y socios”, dijo a Valor Carne Horacio Gutiérrez, Presidente de la firma familiar.

Francisco Gutiérrez, festeja la obtención del Gran Campeón Macho Angus en La Rural 2017.

En tanto, Francisco Gutiérrez, a cargo del pedigree de Tres Marías, que lleva la posta de su padre, detalló: “nos especializamos en genética que permita producir más cantidad de carne de calidad, en menos tiempo y a menor costo. Con este objetivo, hoy llegamos a 11 mil ejemplares de pedigree; somos una de las cabañas con más terneros inscriptos en la Sociedad Rural Argentina y, en base a ello, logramos 23 Grandes Campeones en Palermo, récord absoluto para el Angus”.

Para Horacio, el éxito de su iniciativa no sólo radica en haber sostenido la meta a través de los años, sino en haber podido desarrollar la cadena genética en el ámbito familiar. “Desde la producción de toros padres, a la de semen y embriones hasta su comercialización en el país y el exterior, todo se hace en familia. Es un negocio de márgenes muy finitos y agregar valor  en cada etapa marca la diferencia. Tengo la suerte de que mis hijos, yernos y nietos llevan adelante la tarea con pasión”, aseveró.

El valor de la innovación

El cambio tecnológico y comercial fue otra constante de Tres Marías. “Mi padre siempre fue uno de los primeros en probar la última tecnología, desde la transferencia embrionaria, hasta el uso de DEPs. Incluso, fuimos pioneros en diseñar modelos comerciales que permitieran difundir más rápidamente los adelantos genéticos”, aseguró Francisco.

¿Cómo se remata habitualmente en una cabaña? “Si se necesitan 20 hembras para reposición, por ejemplo, se eligen las 20 superiores y el resto sale a la venta. ¿Qué hace Tres Marías? Separa esas 20 y las divide en lotes de a dos. De cada uno ofrece un ejemplar a elección del comprador y el otro queda en la cabaña. O sea que el cliente se lleva lo mejor del plantel. Esto es lo que hizo posible que, desde hace años, más de la mitad de los animales Angus que pisan Palermo provengan de Tres Marías. Así, todos capturamos el valor de la innovación”, señaló Francisco. Este formato comercial se refleja asimismo en la fortaleza del negocio exportador ya que “el 87% de los campeones de la raza en Brasil, también son hijos o nietos de nuestra cabaña”, agregó.

¿No les preocupa que ganen los competidores? “Al revés, lo propiciamos, compartir el progreso nos obliga a ser cada vez mejores. Por ejemplo, que una cabaña como Los Murmullos, de Hugo Sigman, lograra su primer Gran Campeón con una hija del Zorzal, un toro nuestro, nos llena de orgullo, ganan con genética Tres Marías”, aseguró Horacio. “Al cliente hay que darle todas las oportunidades para que te supere, incluso brindándole embriones, la llave de conocimiento. Nuestro desafío es volver a ganar”, intercedió Francisco.

Con esta visión, los Gutiérrez venden anticipadamente parte de los potenciales campeones. “En el remate de Palermo, de toda la producción del año, les ofrecemos la posibilidad de elegir el 50% de un ternero, de 6 a 8 meses de vida, con nuestro compromiso de lograr un reproductor a futuro. Si al año siguiente obtiene el premio, los clientes pasan a la pista a  recibirlo al lado nuestro. Así, tenemos socios para la mayoría de los grandes campeones que logramos en la Rural”, explicó Horacio.

“El año pasado, sacamos el Campeón Ternero Menor, que además fue elegido como el tercer mejor macho de la raza. Se llama Don Emilio y ahora lo trajimos nuevamente a competir y ganó el premio mayor. La mitad es de inversores brasileros, que hace tiempo compraron los pasajes para venir a Palermo a hinchar por el toro”, contó Francisco.

"Don Emilio" consagrado como Gran Campeón Macho Angus de la Rural 2017.

"Don Emilio", consagrado como Gran Campeón Macho Angus, junto al equipo de Tres Marías.

En síntesis, con estas estrategias, “ellos aseguran su participación en el negocio de un ejemplar importante y nosotros potenciamos la llegada al mercado. Además, saben que los podemos asesorar para elegirlo y que luego lo preparemos para alcanzar el éxito. Trabajamos con los mejores profesionales”, subrayó Horacio, aludiendo a que la alimentación de los animales de la cabaña está a cargo de los nutricionistas Juan Elizalde y Sebastián Riffel.

El festejo

Todos los años, el tercer jueves y viernes de agosto, Tres Marías hace sus remates de hembras y machos, respectivamente, en el campo de Benito Juárez. En esta oportunidad, como cumplen 60 años, el jueves 10 de agosto llevarán las hembras a la pista de la Rural, donde exhibirán 50 vaquillonas y terneras puras de pedigree. Por la noche se hará la subasta  durante una cena en el restaurante central de la Sociedad Rural. “Será una fiesta en la que nuestra familia renovará el compromiso de seguir acompañando la mejora de la ganadería argentina”, finalizó Horacio Gutiérrez.

Por Liliana Rosenstein, Editora de Valor Carne

Print Friendly, PDF & Email

4 Comentarios

  1. Carlos Martín Acuña julio 31, 2017 at 2:25 pm - Responder

    Muy bien Tres Marías, espectacular actuación en Palermo 2017. Que sigan los éxitos por otros 60 años más. Gran abrazo a Susy y Horacio que supieron transmitirle a sus hijos la pasión y el conocimiento por los animales. Les deseo lo mejor el 10 y 18 de agosto en la venta de los mismos. Chuni Acuña

  2. Marcela Ciccioli julio 31, 2017 at 7:55 pm - Responder

    Mis mas sinceras felicitaciones. Saben de mi aprecio y agradecimiento, por tantos "secretos compartidos" cuando me inicié. No por nada son la cabaña más importante de la Argentina. Salud! Familia Gutiérrez…

  3. Lisandro Maria agosto 1, 2017 at 10:07 am - Responder

    Que satisfacción ver a Ing nutricionista Sebastian Riffel en estos niveles de producción y tecnología. Junto a su socio colega Juan Elizalde! Desde Viale Entre Ríos la mayor satisfacción por Sebastián que no nos sorprende como la cabaña Tres Marías de tanto esfuerzo y dedicación! Felicitaciones!

  4. Sebastian agosto 7, 2017 at 6:19 pm - Responder

    Felicitaciones a la familia Gutiérrez por la premiación!!! Un saludo de todo el equipo de Laboratorio Azul!

Dejar un comentario