Cuando lanzamos Valor Carne, a mediados de 2013, la cadena de ganados y carnes no contaba con un medio de comunicación digital dedicado exclusivamente al sector, que fuera independiente, moderno y ágil, tal como sucede en los principales países ganaderos del mundo.
Eran tiempos de vicisitudes para la actividad en la Argentina, en un entorno macroeconómico de fuerte incertidumbre, aislados del resto y donde el horizonte se veía muy lejano. Entonces, como profesionales con larga trayectoria sectorial, tuvimos la idea de crear una herramienta que brindara en pocos minutos un panorama completo del negocio en el país y en el mundo y facilitara el intercambio de experiencias y avances con el objetivo de contribuir a la toma de decisiones empresariales.
En tal sentido, desde hace casi tres años, los suscriptores de Valor Carne reciben cada diez días, un boletín gratuito con novedades e innovaciones tecnológicas y organizativas, además de información y análisis de mercados a cargo de destacados especialistas.
Productores, profesionales, investigadores, consignatarios, ejecutivos de la industria frigorífica, periodistas, funcionarios y dirigentes, son los destinatarios de este medio pionero, que pronto generó un ida y vuelta de información entre todos, transformando a cada lector en protagonista del cambio.
Precisamente, algo que legitima al sitio como un nuevo canal de intercambio de opiniones es que los ganaderos participan contando sus casos y volcando sus inquietudes y comentarios en las notas publicadas. Además, nuestros contenidos son reproducidos por los principales medios especializados y generales, del país y del exterior, en particular del Mercosur, confirmando que estamos avanzando por el buen camino.
Así las cosas, desde su lanzamiento, Valor Carne quintuplicó la cantidad de lectores y recibió la confianza de importantes empresas de los distintos eslabones de la cadena, que acompañan la iniciativa.
Portavoz del cambio
En estos casi tres años, una serie de hechos que se fueron reflejando y muchas veces anticipando en nuestro boletín, transformaron el panorama de la actividad.
Entre ellos, la faena nacional ingresó en una fase de retención del ciclo ganadero, tras una de las liquidaciones más marcadas de las que se tenga memoria (2008/09). Por su parte, el valor del novillo en Liniers, logró superar la muy alta inflación del período, inclusive la de los últimos meses, y el precio real actual se ubica 15% más alto que el de 2013.
Mientras tanto, en 2014, el mundo logró récords nunca vistos en los volúmenes comercializados y en los precios de la carne vacuna. Luego, la disminución en ambas variables fue muy suave en relación a las demás commodities, algo alentador para la ganadería argentina.
En este escenario, la cadena de la carne, luego de muchísimos años de falta de interacción institucional, logró presentar un plan sectorial muy completo y consistente, base valiosa para el dictado de normas, especialmente tras los cambios habidos en la política ganadera.
Ya a fines de 2015, con el nuevo Gobierno, la Argentina dejó de ser el país anómalo de los últimos años y cuenta con valores de la hacienda mucho más competitivos, aunque todavía hay que remontar un largo trayecto en lo productivo y tecnológico para volver a hacernos notar en el mercado mundial.
Desde Valor Carne, somos conscientes de que “la historia determina el presente”, tal como lo expuso el premio Nobel de Economía Douglas North, lo que en términos de la cadena cárnica ha llevado a desaprovechar oportunidades históricas. Pero también entendemos que la comunicación crea valor y por eso, hoy, cuando cumplimos 100 ediciones, queremos celebrar el haber forjado una herramienta que lleva casi tres años ininterrumpidos contribuyendo a la modernización de la ganadería, fuente de alimentos, trabajo y riquezas para el país.
El equipo de Valor Carne
Muchas FELICITACIONES por llegar al la Edición del N° 100, gracias por la información que siempre nos llega.
Un fuerte Abrazo y Besos para Cada Uno de Ustedes
Pio Firpo
Pío:
Muchas gracias por tu gentileza. Un gran abrazo del equipo.
Felicitaciones MIGUEL y equipo por la iniciativa, la pasión por el hacer y la facilidad para el transmitir esa pasión.
Brindo junto a Uds. para que continuen los éxitos, mientras juntos, la seguimos remando por una ganadería "grande".
Saludos
Gonzalo Turri
Gonzalo:
Te agradezco tu amable saludo en nombre del equipo.
Felicidades por llegar a las 100 Ediciones, es un número, vamos por los mil!!
Abz
Alejandro
Gracias, Alejandro.
Miguel hace pocos años que me desenvuelvo en la actividad ganadera. Anteriormente trabaje en comunicación para una multinacional y hasta he sido decano de comunicación social en una universidad. Realmente te felicito a vos y a tu equipo en este aniversario y en particular porque esta publicación logra una síntesis de información y concepto muy buena. Me ayudo a entender muchos aspectos de esta actividad. Cordialmente, Julio
Julio César:
Viniendo estas palabras de tal especialista, resultan un honor para todo el equipo.
Muchas gracias. MG
Miguel : Felicitaciones por el exito que no es producto de la casualidad !!!!!!!!!!!!!!
Quienes compartimos la pasion por lo que hacemos en la integracion de la cadena carnica nos alegramos de ello , creiamos , creemos y creeremos en el futuro del pais , donde en el a pesar de las dificultades seguimos en el camino .
Cristian Fernando Bianchi
MUCHAS FELICIDADES, es un esfuerzo muy grande el que hacen tan puntualmente y muy útil para quienes lo consultamos de manera gratuita
Los descubri hace poco, las distintas opiniones echas de esta manera,creo, no, estoy seguro que hacen toda la cadena de carnes cada dia mejor y mas efectiva gracias , exitos y muchos 100 mas,.
FELICITACIONES MIGUEL Y a todo tu EQUIPO para nosotros es una herramienta formidable fuerte abrazo
Felicitaciones y gracias por mantener el excelente nivel que los caracteriza
Espero que sean muchas 100 ediciones mas…. felicidades!!!
Felicitaciones desde Uruguay por haber llegado a tan significativa edición. Y que haya varios centenares más por delante para seguir celebrando!
Algo tarde,pero no quiero dejar pasar esta ocasión tan especial, la de las 100 ediciones, para pedirles por favor que sigan así,con este profesionalismo, con esta claridad y con esta pasión, por un "infinito" mas !
Muy agradecidos todos aquellos los que trabajamos, traspiramos y tanto nos apasiona este rubro.
Felicidades a todos ustedes por lo realizado hasta acá.
Felicitaciones a todos quienes hacen día a día Valor Carne. Excelente trabajo. A seguir así.
Estimados Cristian, Martín, Norberto, Oscar, Alejandro, Pedro, Javier, Gustavo, Luis:
Disculpen que la respuesta sea grupal y no individualizada.
Estamos muy satisfechos con las numerosas felicitaciones recibidas.
Sus palabras son un gran premio para nuestro trabajo cotidiano.
Confiamos en seguir avazando y evolucionando, de manera de servirlos cada vez mejor y seguir desarrollando esta red de intereses comunes que genere valor en el sector. Al menos este ha sido y sigue siendo nuestro propósito.
Saludamos con un gran abrazo a nuestros suscriptores satisfechos y les pedimos a quienes no lo estuvieren que también nos lo comenten. MG
¡¡Felicitaciones!! Muy interesantes todos los articulos
Muchas gracias, Diego.
Es un comentario muy estimulante.
Cordiales saludos. MG